Rendimiento diagnóstico de la ecografía FAST en pacientes con trauma abdominal cerrado. Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2021-2022
Descripción del Articulo
Objetivos del estudio: Evaluar el rendimiento diagnóstico de la ecografía FAST en pacientes con trauma abdominal cerrado atendidos en el Hospital José Casimiro Ulloa, 2021-2022. Metodología: Estudio de validación basada en un transversal analítico. La población estará conformada por 186 pacientes ad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2949 https://doi.org/10.21142/te.2023.2949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento diagnóstico Ecografía FAST Tomografía computarizada Trauma abdominal cerrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Objetivos del estudio: Evaluar el rendimiento diagnóstico de la ecografía FAST en pacientes con trauma abdominal cerrado atendidos en el Hospital José Casimiro Ulloa, 2021-2022. Metodología: Estudio de validación basada en un transversal analítico. La población estará conformada por 186 pacientes adultos con trauma abdominal cerrado atendidos en el Hospital José Casimiro Ulloa entre enero 2021 a diciembre 2022. Se realizará revisión documental y el instrumento una ficha de recolección. El análisis estadístico se realizará con la valoración de la sensibilidad (S), especificidad (E), valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN), considerándose superiores a valores mayores de 70%. Adicionalmente se calculará el Odds Ratio (OR) de la ecografía FAST. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).