Evaluación de riesgo ambiental en la minera abandonada Cobre Cata Acaril (Lima) mediante índices de calidad de suelo y dos biondicadores (Cantareus aspersus y Eisenia fetida)

Descripción del Articulo

Los suelos de una minera abandonada presentan deterioro de la calidad del suelo por la contaminación de metales pesados, por ello es importante evaluar el riesgo ambiental. Se extrajeron muestras de suelos provenientes de la Ex Unidad Minera Cobre Cata Acaril (LIMA) para analizar la calidad del suel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Canto, Bettsy Medalit, Castilla Rojas, Milagros Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3886
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bioindicadores
Metales
Riesgo ambiental
Transferencia
Índices
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Los suelos de una minera abandonada presentan deterioro de la calidad del suelo por la contaminación de metales pesados, por ello es importante evaluar el riesgo ambiental. Se extrajeron muestras de suelos provenientes de la Ex Unidad Minera Cobre Cata Acaril (LIMA) para analizar la calidad del suelo a través de los índices simples y complejos, normativas internacionales (ecuatoriana, canadiense y mexicana), y la normativa peruana (ECA de Suelo 2017). Por otro lado, se usaron dos bioindicadores, Cantareus aspersus y Eisenia fetida, los cuales fueron recolectados, caracterizados, aclimatados y seleccionados. Posteriormente, se desarrolló la prueba de supervivencia, donde fueron expuestos a tres tipos de suelo (muestra contaminada, muestra de fondo y muestra semicontaminada). En cuanto a los caracoles se evaluaron a los 15 y 30 días, la mortalidad, la reducción de su masa corporal y el análisis de metales pesados para la obtención de SET y ERITME. Respecto a las lombrices se evaluaron a los 10, 15 y 30 días, mortalidad, reducción de masa corporal y los índices SET y ERITME. De ello, se obtuvo que los caracoles presentan una mayor transferencia anormal de metales pesados y riesgo ambiental a los 15 días; mientras que, en las lombrices resulta una mayor transferencia y riesgo ambiental a los 10 días, lo que demuestra que la minera abandonada Cobre Cata Acaril presenta riesgo ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).