Pronóstico del rendimiento y volatilidad del Mercado de Valores Peruano mediante anuncios de cifras y búsquedas en Google sobre el Covid-19

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar cómo la preocupación por el COVID-19, la información disponible sobre su evolución y las medidas para enfrentarlo afectaron el pronóstico del rendimiento y la volatilidad diaria del mercado de valores peruano. La preocupación o interés por el COVID-19...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Flores, Juan Carlos, Roque Merma, Frank Clever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3174
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3174
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Covid-19
Google Trends
Rendimiento
Volatilidad
Mercado de Valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar cómo la preocupación por el COVID-19, la información disponible sobre su evolución y las medidas para enfrentarlo afectaron el pronóstico del rendimiento y la volatilidad diaria del mercado de valores peruano. La preocupación o interés por el COVID-19 se mide a través del índice del volumen de búsquedas de Google de palabras relacionadas al COVID-19 e índices de sentimiento, mientras que la información disponible se mide a través de los anuncios de cifras de muertes e infectados y políticas de restricción social relacionadas con el COVID-19. A través de la estimación de modelos uniecuacionales GARCH-TARCH, se encuentra que las búsquedas de palabras en Google y el anuncio de la tasa de muertes han contribuido en la predicción del rendimiento y volatilidad del índice bursátil en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).