Factores que afectan la calidad de fibra de alpaca

Descripción del Articulo

En las zonas rurales de Sudamérica, la alpaca es un animal crucial para la subsistencia económica de las familias locales y representa un rol fundamental en la cohesión social de la región. Este camélido es considerado un recurso invaluable para las comunidades que lo crían y cuidan. Perú, produce e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goycochea Porras, Gianella Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2938
https://doi.org/10.21142/tb.2021.2938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de alpaca
Calidad de fibra de alpaca
Alpaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:En las zonas rurales de Sudamérica, la alpaca es un animal crucial para la subsistencia económica de las familias locales y representa un rol fundamental en la cohesión social de la región. Este camélido es considerado un recurso invaluable para las comunidades que lo crían y cuidan. Perú, produce el ochenta por ciento de la fibra de alpaca a nivel mundial (Carhuapoma et al., 2009), y la calidad de esta fibra es influenciada por varios factores, incluyendo aspectos medioambientales, genéticos y fisiológicos; entre estos factores se encuentran la edad, las temporadas del año, la nutrición, el sexo y la variedad de raza (Franco et al., 2009).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).