Miedo a la atención odontológica en pacientes adultos que acudieron a centros odontológicos - Lima 2020
Descripción del Articulo
En la práctica clínica odontológica muchos de los tratamientos que se realizan pueden llegar a presentar dolor, es por ello que a lo largo del tiempo se ha observado pacientes que presentan miedo al tratamiento dental. El odontólogo puede ser temido o visto como una persona torturante, y puede ser c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1740 https://doi.org/10.21142/tl.2021.1740 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Miedo Atención Odontológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | En la práctica clínica odontológica muchos de los tratamientos que se realizan pueden llegar a presentar dolor, es por ello que a lo largo del tiempo se ha observado pacientes que presentan miedo al tratamiento dental. El odontólogo puede ser temido o visto como una persona torturante, y puede ser causa de inasistencias a las citas odontológicas. El objetivo de este estudio fue determinar el miedo a la atención odontológica en pacientes adultos que acudieron a centros odontológicos– Lima 2020. Se realizó el cuestionario de Miedos Dentales de Navarro y Ramírez (1996) de forma virtual, se envió el cuestionario por redes sociales a pacientes adultos en donde se excluyó a estudiantes de odontología u odontólogos, y aquellos que presentan algún problema en el sistema nervioso. Se recopiló 350 respuestas, de las cuales se excluyeron 26. El análisis estadístico dio resultados para el nivel de miedo en general fue elevado (68.2%), el miedo a la atención dental fue mayor en pacientes de edades entre 20 a 29 años (37.7%), en el género femenino (48.5%) y pacientes procedentes de Lima Centro (26.9%). Por ello se concluye que existe un elevado miedo a la atención odontológica (68.2%) en pobladores de Lima – Perú en el año 2020. En cuanto a las dimensiones del miedo, solo en la dimensión aspectos inherentes, la población presentó un miedo medio, en el resto de dimensiones fue elevado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).