Diseño de una plataforma web de biblioteca de tareas para apoyar la calidad académica de los trabajos de los estudiantes

Descripción del Articulo

La acción de plagiar en el ambiente de la investigación es muy frecuente, ello es una práctica deshonesta que muchos estudiantes realizan, vulnerando el derecho de autor y trae consigo pésimas consecuencias en el aprendizaje del estudiante, ya que es una forma de engaño que atenta contra la ética y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Anay, Rossana, Velasco Ticona, Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma Web
Biblioteca de tareas
Descripción
Sumario:La acción de plagiar en el ambiente de la investigación es muy frecuente, ello es una práctica deshonesta que muchos estudiantes realizan, vulnerando el derecho de autor y trae consigo pésimas consecuencias en el aprendizaje del estudiante, ya que es una forma de engaño que atenta contra la ética y moral de la persona, ello tendrá consecuencias cuando el estudiante se enfrente a situaciones más complejas de lectura y no pueda manejar la información, es ahí donde se demostrara su falta de conocimiento, estará en juego su honestidad y valores. La pregunta central del trabajo es ¿La implementación de una plataforma web de biblioteca de tareas apoyará la calidad de los trabajos estudiantiles? El objeto de la investigación es precisar la influencia del diseño de una plataforma web de biblioteca de tareas escolares para mejorar el desempeño de los estudiantes en sus trabajos de investigación. El enfoque del trabajo cuenta con una estructura de 5 capítulos. En el primer capítulo “Descripción del problema” se describe la situación problemática de la sociedad con un enfoque sistémico con los objetivos y la justificación del proyecto que motivó a seleccionar el tema de investigación. En el capítulo II “Marco teórico” se muestran diversas teorías conceptuales sobre la plataforma web y también de conceptos que permitan comprender el trabajo de investigación. En el capítulo III “Desarrollo del proyecto” se desarrollan las diversas arquitecturas empresariales del proyecto planteado. En el capítulo IV “Conclusiones y recomendaciones” se dará respuesta al cumplimiento de los objetivos y sugerencias relacionadas a la práctica de los resultados. Finalmente, en el capítulo V titulado “Referencias bibliográficas” se presentará la reseña de cada fuente a la que se ha recurrido en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).