La contribución de las noticias en la predicción del tipo de cambio en el Perú: 2017-2021

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar si los titulares de noticias publicadas en línea contribuyen en la predicción del rendimiento diario del tipo de cambio sol-dólar en el Perú durante el periodo 2017-2021. Para ello, se analizaron los titulares de noticias publicadas en el portal web de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Perez, Ines Gabriela, Villanueva Pariona, Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3576
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3576
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tipo de cambio
Noticias en línea
Volatilidad
Dólar
Crisis
Incertidumbre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar si los titulares de noticias publicadas en línea contribuyen en la predicción del rendimiento diario del tipo de cambio sol-dólar en el Perú durante el periodo 2017-2021. Para ello, se analizaron los titulares de noticias publicadas en el portal web del diario “El Comercio” y se identificaron aquellos relacionados a palabras clave como dólar, crisis e incertidumbre. Las noticias fueron extraídas mediante la técnica de raspado de datos de la web o web scraping. El análisis empírico se basa en la estimación por máxima verosimilitud de un modelo de regresión dinámico con errores GARCH para predecir el rendimiento del tipo de cambio nominal. Los resultados muestran que los titulares de noticias publicadas en línea contribuyen al pronóstico del rendimiento del tipo de cambio, siendo los más relevantes los titulares de noticias asociados a la palabra crisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).