Remoción de plomo de soluciones acuosas utilizando la cascarilla de café (Coffea arabica L.)
Descripción del Articulo
La contaminación proveniente de los metales pesados representa en la actualidad una gran amenaza hacia los componentes del ecosistema. La producción y eliminación de estos metales se ha incrementado a consecuencia de la industrialización y la globalización, lo que pone en peligro la existencia de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1032 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biosorbentes Biosorción Residuos agrícolas Efluentes y metales pesados |
| id |
USUR_ad6d8092f26cadc87835656154360146 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1032 |
| network_acronym_str |
USUR |
| network_name_str |
UCSUR-Institucional |
| repository_id_str |
3723 |
| spelling |
Villegas Silva, Elvito FabianPariona Palomino, Jordy Pier2020-03-27T23:10:41Z2020-03-27T23:10:41Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12805/1032La contaminación proveniente de los metales pesados representa en la actualidad una gran amenaza hacia los componentes del ecosistema. La producción y eliminación de estos metales se ha incrementado a consecuencia de la industrialización y la globalización, lo que pone en peligro la existencia de la biodiversidad y del propio ser humano. Existen diversas técnicas de remoción de metales pesados, pero estos presentan diversas desventajas. Ante ello, es necesario innovar en tecnologías que nos permitan remover los metales pesados y que sean sostenibles en el tiempo y no dañinas con el ambiente. Es por ello, que este estudio revisará la información bibliográfica disponible sobre la remoción de plomo (II) de soluciones acuosas utilizando la cascarilla de café (Coffea arabica L.) y otros residuos agrícolas como material biosorbente de bajo costo, así como de los parámetros que influyen en el proceso de biosorción. Se encontraron que los residuos agrícolas presentaran un alto rendimiento de biosorción de plomo (II) en su mayoría superiores al 90 %, es por ello, que es necesario profundizar aún más la búsqueda de nuevos biosorbentes que sean sostenibles en el tiempo.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURBiosorbentesBiosorciónResiduos agrícolasEfluentes y metales pesadosRemoción de plomo de soluciones acuosas utilizando la cascarilla de café (Coffea arabica L.)info:eu-repo/semantics/monographTrabajo de investigación - BachillerIngeniería AmbientalUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias AmbientalesBachillerBachiller en Ingeniería AmbientalORIGINALTB-Bariona J.(Embargo).pdfTB-Bariona J.(Embargo).pdfapplication/pdf229936https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1032/1/TB-Bariona%20J.%28Embargo%29.pdfcb6f399bd0712b112e4213cf9d80d259MD51TB-Pariona J.pdfTB-Pariona J.pdfapplication/pdf425589https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1032/2/TB-Pariona%20J.pdfc4fc9c18cc83d2167f882afefcccbfa3MD52TEXTTB-Bariona J.(Embargo).pdf.txtTB-Bariona J.(Embargo).pdf.txtExtracted texttext/plain3240https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1032/3/TB-Bariona%20J.%28Embargo%29.pdf.txt8909e22507bcfd87c440f6cbb27e48e8MD53TB-Pariona J.pdf.txtTB-Pariona J.pdf.txtExtracted texttext/plain48152https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1032/5/TB-Pariona%20J.pdf.txt3616b1ecac119bf81e209e568254c7d5MD55THUMBNAILTB-Bariona J.(Embargo).pdf.jpgTB-Bariona J.(Embargo).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13611https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1032/4/TB-Bariona%20J.%28Embargo%29.pdf.jpge9f4aded746735940d83fda1d2d72942MD54TB-Pariona J.pdf.jpgTB-Pariona J.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13611https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1032/6/TB-Pariona%20J.pdf.jpge9f4aded746735940d83fda1d2d72942MD5620.500.12805/1032oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/10322020-11-19 23:30:40.076Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Remoción de plomo de soluciones acuosas utilizando la cascarilla de café (Coffea arabica L.) |
| title |
Remoción de plomo de soluciones acuosas utilizando la cascarilla de café (Coffea arabica L.) |
| spellingShingle |
Remoción de plomo de soluciones acuosas utilizando la cascarilla de café (Coffea arabica L.) Pariona Palomino, Jordy Pier Biosorbentes Biosorción Residuos agrícolas Efluentes y metales pesados |
| title_short |
Remoción de plomo de soluciones acuosas utilizando la cascarilla de café (Coffea arabica L.) |
| title_full |
Remoción de plomo de soluciones acuosas utilizando la cascarilla de café (Coffea arabica L.) |
| title_fullStr |
Remoción de plomo de soluciones acuosas utilizando la cascarilla de café (Coffea arabica L.) |
| title_full_unstemmed |
Remoción de plomo de soluciones acuosas utilizando la cascarilla de café (Coffea arabica L.) |
| title_sort |
Remoción de plomo de soluciones acuosas utilizando la cascarilla de café (Coffea arabica L.) |
| author |
Pariona Palomino, Jordy Pier |
| author_facet |
Pariona Palomino, Jordy Pier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villegas Silva, Elvito Fabian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pariona Palomino, Jordy Pier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biosorbentes Biosorción Residuos agrícolas Efluentes y metales pesados |
| topic |
Biosorbentes Biosorción Residuos agrícolas Efluentes y metales pesados |
| description |
La contaminación proveniente de los metales pesados representa en la actualidad una gran amenaza hacia los componentes del ecosistema. La producción y eliminación de estos metales se ha incrementado a consecuencia de la industrialización y la globalización, lo que pone en peligro la existencia de la biodiversidad y del propio ser humano. Existen diversas técnicas de remoción de metales pesados, pero estos presentan diversas desventajas. Ante ello, es necesario innovar en tecnologías que nos permitan remover los metales pesados y que sean sostenibles en el tiempo y no dañinas con el ambiente. Es por ello, que este estudio revisará la información bibliográfica disponible sobre la remoción de plomo (II) de soluciones acuosas utilizando la cascarilla de café (Coffea arabica L.) y otros residuos agrícolas como material biosorbente de bajo costo, así como de los parámetros que influyen en el proceso de biosorción. Se encontraron que los residuos agrícolas presentaran un alto rendimiento de biosorción de plomo (II) en su mayoría superiores al 90 %, es por ello, que es necesario profundizar aún más la búsqueda de nuevos biosorbentes que sean sostenibles en el tiempo. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-27T23:10:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-27T23:10:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación - Bachiller |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/1032 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/1032 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur Repositorio Institucional - UCS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
UCSUR |
| institution |
UCSUR |
| reponame_str |
UCSUR-Institucional |
| collection |
UCSUR-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1032/1/TB-Bariona%20J.%28Embargo%29.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1032/2/TB-Pariona%20J.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1032/3/TB-Bariona%20J.%28Embargo%29.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1032/5/TB-Pariona%20J.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1032/4/TB-Bariona%20J.%28Embargo%29.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1032/6/TB-Pariona%20J.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb6f399bd0712b112e4213cf9d80d259 c4fc9c18cc83d2167f882afefcccbfa3 8909e22507bcfd87c440f6cbb27e48e8 3616b1ecac119bf81e209e568254c7d5 e9f4aded746735940d83fda1d2d72942 e9f4aded746735940d83fda1d2d72942 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1752838494358601728 |
| score |
13.861508 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).