Plan de negocio para la exportación de mantequilla de palta a la ciudad de Madrid – España en el 2024
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación trata sobre exportación de un novedoso producto nuevo e innovador el cual será dirigido al mercado de Madrid España, en donde tendremos como segmentación a un público entre 25 a 40 años, los cuales son denominados como millennials debido a que la gran mayoría de sus comp...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1649 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1649 https://doi.org/10.21142/tb.2021.1649 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de Negocios Exportación Mantequilla de palta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El proyecto de investigación trata sobre exportación de un novedoso producto nuevo e innovador el cual será dirigido al mercado de Madrid España, en donde tendremos como segmentación a un público entre 25 a 40 años, los cuales son denominados como millennials debido a que la gran mayoría de sus compras son mediante las diversas plataformas de ventas. La mantequilla de palta es un producto novedoso debido a que no hay en el mercado, cuenta con competidores directos debido a que es una mantequilla hecha a base de palta Hass, 100% natural, sin embargo, cuenta con competidores similares que son las mantequillas y margarinas. El objetivo de este proyecto es alcanzar un punto de equilibrio para el año 2024, logrando así posicionarse en la mente de los consumidores mediante las redes sociales y las páginas de los distribuidores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).