Sedentarismo y mortalidad en adultos mayores hipertensos
Descripción del Articulo
Antecedentes y objetivos: Teniendo en cuenta estilo de vida sedentario se ha convertido en un estilo de vida presente en los adultos mayores y controversial debido a las consecuencias negativas que esta implica para la salud, el presente estudio tiene como objetivo determinar la asociación entre el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1655 https://doi.org/10.21142/tl.2021.1655 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hipertensión Conducta sedentaria Mortalidad Anciano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Antecedentes y objetivos: Teniendo en cuenta estilo de vida sedentario se ha convertido en un estilo de vida presente en los adultos mayores y controversial debido a las consecuencias negativas que esta implica para la salud, el presente estudio tiene como objetivo determinar la asociación entre el sedentarismo y mortalidad en los adultos mayores hipertensos haciendo uso de la escala de evaluación “Physical Activity Scale for the Elderly”. Materiales y Métodos: El presente estudio cohorte retrospectivo y observacional. Analizó la base de datos de un estudio titulado “Prevalence and factors associated with frailty among Peruvian older adults”, en el cual se realizó un seguimiento desde el 2010 hasta el 2015 a pacientes adultos mayores que se atendieron en el Servicio de geriatría del Centro Médico Naval del Perú. En el presente análisis incluimos los datos de los pacientes con antecedentes de hipertensión arterial. Resultados: Se incluyó un total de 987 datos de pacientes adultos hipertensos mayores de 60 años. El 59.27% eran hombres, y un 46.2% llevaba una vida sedentaria. El sedentarismo y dos a más comorbilidades se asociaron significativamente a una alta incidencia de mortalidad al final del seguimiento. Por último, el riesgo de morir fue 8.4 veces más en los pacientes con un estilo de vida sedentario. Conclusiones: Se demostró que hay el sedentarismo está fuertemente asociado a la mortalidad en los adultos mayores hipertensos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).