Plan de negocio para el desarrollo de una empresa de hospedaje en el distrito de Ventanilla

Descripción del Articulo

En la actualidad el turismo es fuente principal de ingresos en muchos países debido a su gran crecimiento, accesibilidad y la generación de empleo que se viene dando, no siendo Perú la excepción. Según las estadísticas Censo de Población del año 2007, los distritos con mayor población e importancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Anticona, Roxana Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Censo
Plan de Negocio
Demanda
Rentabilidad
Descripción
Sumario:En la actualidad el turismo es fuente principal de ingresos en muchos países debido a su gran crecimiento, accesibilidad y la generación de empleo que se viene dando, no siendo Perú la excepción. Según las estadísticas Censo de Población del año 2007, los distritos con mayor población e importancia relativa son el Callao con 415,888 habitantes, que concentra cerca de la mitad de la población de la provincia (47.4%) y Ventanilla con 277,895 habitantes (31.7%), siendo este último el que ocupa el segundo lugar en cuanto a población en la región Callao. A raíz de su gran crecimiento poblacional, Ventanilla dejará de ser distrito para convertirse en provincia dentro del Callao. Esto después que el Pleno del Congreso aprobara el Proyecto de Ley Nº 931, que declara de interés nacional la creación de esta nueva provincia. Por tanto, después de realizar un análisis de la oferta, se destaca que la región Callao carece de establecimientos de hospedaje, sólo cuenta con 251 establecimientos en toda la región (INEI, INEI, 2014) (Ver anexo 01). Por tal motivo, se consideró el desarrollo de un Plan de Negocio para el establecimiento de un Hospedaje en el Distrito de Ventanilla, con el propósito de cubrir la demanda creciente del sector y alcanzar mayores niveles de competitividad a nivel regional. Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de la población de Ventanilla, que quiere contar con un servicio diferenciado y novedoso basado en la generación de experiencias sensoriales, dadas a través de una moderna infraestructura, diseño novedoso; así como, un óptimo factor humano que complementará para brindar una gran calidad en los servicios. Como resultado de la evaluación de financiamiento se obtuvo una VAN de S/. 101,675 y TIR de 22%, lo que hace viable financiera y económicamente el proyecto. El financiamiento será respaldado con el aporte del 50% de cada accionista. El presente documento será de utilidad práctica y servirá de guía con fines de consulta para los futuros emprendedores que deseen iniciarse en el negocio, ya que tendrá como uno de los ejes principales la calidad de servicio de atención al cliente, puesto que son ellos piezas importantes para el crecimiento y/o expansión de la empresa, así como la generación de rentabilidad de la misma. Por tanto, se dará la importancia debida al factor humano, ya que será una ventaja diferencial frente a la competencia, porque son el núcleo fundamental de toda empresa; además, se encuentran en permanente comunicación con el entorno de la misma (proveedores, mercado objetivo, clientes, entre otros).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).