Suplemento de calcio durante el embarazo para la prevención de generar enfermedad hipertensiva: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Introducción: Los trastornos hipertensivos del embarazo son de gran importancia en todo el mundo. Se estima que un 10% de las mujeres embarazadas desarrollarían algún tipo de trastorno hipertensivo. La absorción de calcio aumenta durante la gestación y existen estudios que demuestran la asociación e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/633 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestación Suplemento de calcio Pre-eclampsia Eclampsia |
Sumario: | Introducción: Los trastornos hipertensivos del embarazo son de gran importancia en todo el mundo. Se estima que un 10% de las mujeres embarazadas desarrollarían algún tipo de trastorno hipertensivo. La absorción de calcio aumenta durante la gestación y existen estudios que demuestran la asociación entre el calcio y los trastornos hipertensivos, ya que es un elemento clave para la presión arterial. Objetivo: Determinar la asociación entre la administración de calcio como suplemento y la reducción de riesgo de trastorno hipertensivo. Métodos: Para esta revisión sistemática se incluyen meta-análisis y ensayos clínicos. Resultados: Se encontraron ocho artículos que cumplieron con los criterios de inclusión que ayudaron en el desarrollo de esta revisión sistemática; encontrando la importancia de Suplementos de Calcio durante la gestación para la prevención de trastornos hipertensivos. Conclusiones: La suplementación de calcio debe ser añadida a aquellas mujeres embarazadas que no tienen una ingesta diaria adecuada de calcio y/o que tienen factores de riesgo para desencadenar un trastorno hipertensivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).