Plan de negocios para la producción de alimentos para mascotas en Lima metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la situación actual del mercado y proponer soluciones innovadoras para mejorar el bienestar y la tranquilidad de las mascotas en Lima Metropolitana a través del uso de pastillas relajantes. Debido a factores que incluyen un estilo de vida agitado, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Yepes, Eliana Merrian, Saavedra Chavez, Erick Harley, Llanos Soto, Nancy Magali, Chumpitaz Mendoza, Erick Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3148
https://doi.org/10.21142/tb.2023.3148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Mascotas
Pastillas relajantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo analizar la situación actual del mercado y proponer soluciones innovadoras para mejorar el bienestar y la tranquilidad de las mascotas en Lima Metropolitana a través del uso de pastillas relajantes. Debido a factores que incluyen un estilo de vida agitado, la falta de estímulos adecuados y la exposición a situaciones estresantes, ha habido un aumento en los niveles de estrés y ansiedad en los animales en los últimos años. La calidad de vida de las mascotas y sus dueños es negativa afectados por este problema. El objetivo principal de este trabajo es brindar una solución que pueda aliviar de manera efectiva y segura el estrés y la ansiedad en las mascotas de Lima Metropolitana incluir objetivos específicos donde nos centraremos en educar a los propietarios sobre el uso adecuado de las pastillas sedantes, forjar alianzas con proveedores acreditados y garantizar la disponibilidad y accesibilidad de estas píldoras en la región. Mediante herramientas estrategias como la matriz Ansoft, análisis BCG, matriz Foda entre otras se buscará obtener las estrategias adecuadas a los problemas detectados en el presente trabajo. La implementación del proyecto ofrece una oportunidad invaluable para construir un negocio rentable y al mismo tiempo elevar el nivel de vida de las mascotas en el Área Metropolitana de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).