Evaluación estacional de la población del "Caracol plomo" Thaisella chocolata (Duclos, 1832) (Mollusca, Gastropoda) en Isla Pachacamac

Descripción del Articulo

Thaisella chocolata es un molusco gasterópodo de gran importancia económica para los pescadores artesanales; sin embargo, la información que tenemos sobre esta especie es muy limitada. El presente estudio se hizo con el fin de contribuir con la información necesaria para llevar a cabo futuros planes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Farro, Brisaida María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1912
https://doi.org/10.21142/tl.2021.1912
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Parámetros poblacionales
Isla Pachacamac
Thaisella chocolata
Biorecurso
Manejo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Thaisella chocolata es un molusco gasterópodo de gran importancia económica para los pescadores artesanales; sin embargo, la información que tenemos sobre esta especie es muy limitada. El presente estudio se hizo con el fin de contribuir con la información necesaria para llevar a cabo futuros planes de manejo sostenible para esta especie. Este se realizó en Isla Pachacamac en los meses agosto y noviembre 2018 y marzo 2019, seleccionando siete estaciones de muestreo y considerando profundidades de 5, 10 y 15 m. Se evaluaron diversos parámetros poblacionales de esta especie como densidad (ind/m2), talla (mm), peso (g); relaciones talla -peso, profundidad – talla, proporción sexual y madurez gonadal. Se registró mayor densidad poblacional en noviembre 2018. La densidad incrementó a medida que aumentó la profundidad en los meses agosto 2018 y marzo 2019. Con respecto a las relaciones evaluadas, se observó que existe una relación positiva y directa entre el peso y la talla de T. chocolata; asimismo, se registró que la profundidad tuvo relación con la Longitud Peristomal (LP) de modo que los organismos más grandes se encontraron a mayores profundidades, lo que podría atribuirse a la disponibilidad de alimento o reproducción. Se encontraron todas las fases de madurez gonadal; no obstante, predominó la fase I (Inmaduro) seguida de la II (Madurante). El 97% de individuos se encontraron por debajo de la Talla Mínima de Extracción (TME); por lo que se sugiere reformular dicho indicador y monitorear a esta especie con miras a lograr un manejo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).