Impacto de la expansión urbana sobre las lomas costeras del Perú

Descripción del Articulo

El crecimiento urbano o expansión urbana es un fenómeno que ha pasado por un proceso a lo largo de los años desde la Primera Revolución Industrial; hoy en día es un fenómeno que se sigue presentando por la mejor oferta de las ciudades en cuanto a calidad de vida, empoderamiento de la mujer y fácil a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Paredes, Diego Martín
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1198
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbano
Cobertura
Calentamiento
Cambio
Servicios
Ecosistémicos
Intrusión
Descripción
Sumario:El crecimiento urbano o expansión urbana es un fenómeno que ha pasado por un proceso a lo largo de los años desde la Primera Revolución Industrial; hoy en día es un fenómeno que se sigue presentando por la mejor oferta de las ciudades en cuanto a calidad de vida, empoderamiento de la mujer y fácil acceso a la educación y centros de salud. Sin embargo, esto ha traído consigo severos impactos sobre ecosistemas de lomas costeras, que es donde suele migrar el sector pobre de la población. El cambio de la cobertura y uso del suelo ha potenciado el calentamiento global y, en efecto, el cambio climático, así como la pérdida de la riqueza y diversidad de flora y fauna, evidenciándose en la reducción de especies de flora vascular en las lomas del litoral costero peruano. Con respecto a la problemática hídrica, la reducción de la cobertura vegetal por otra de índole urbano impide la infiltración del agua y, por tal motivo, la recarga al acuífero. En las lomas costeras, particularmente las lomas de lúcumo, ocurre este problema hídrico debido al descontrolado crecimiento urbano, demandando en mayor cantidad este recurso, contaminando cada vez más el acuífero de la cuenca del río Lurín por la intrusión marina, de esta manera se reducen los servicios ecosistémicos que las lomas brindan, disminuyendo, a su vez, los beneficios percibido por las poblaciones residentes. Finalmente se concluye que el impacto de la expansión urbana impide brindar los servicios básicos de saneamiento a la población, así como ser la causante del deterioro ambiental de las lomas costeras del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).