Efecto de la suplementación de ácidos grasos poliinsaturados omega 3 en mujeres con riesgo de depresión en la etapa gestacional y posparto
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si existe evidencia científica evalúe si la suplementación con omega 3 tiene un efecto en la prevención de síntomas depresivos en mujeres con riesgo a depresión gestacional y postparto. RESULTADOS: Al analizar los artículos elegidos para la revisión, los resultados mostrados ref...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácidos grasos Omega-3 Depresión Posparto Embarazo |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar si existe evidencia científica evalúe si la suplementación con omega 3 tiene un efecto en la prevención de síntomas depresivos en mujeres con riesgo a depresión gestacional y postparto. RESULTADOS: Al analizar los artículos elegidos para la revisión, los resultados mostrados referente al efecto de la suplementación de omega 3 en la prevención de síntomas depresivos en mujeres con riesgo a depresión en la etapa gestacional y postparto, se encontró que la suplementación con Omega 3 no llegó a prevenir los síntomas depresivos, no encontrándose diferencia significativa en la disminución según la escala que hayan usado para medir la depresión en estas poblaciones. CONCLUSIÓN: Según la evidencia científica indica que la suplementación con Omega 3 no presenta ningún efecto en la prevención de síntomas depresivos en las mujeres con riesgo a depresión postparto tanto en la etapa gestacional como en el postparto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).