Adaptación marginal de coronas fabricadas con tres resinas acrílicas evaluadas a los 15, 30 y 90 días
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue evaluar la adaptación marginal de las coronas fabricadas con resina acrílica autopolimerizable, termopolimerizable y CAD/CAM a los 15, 30 y 90 días. Materiales y Métodos: Se confeccionaron 45 coronas de metacrilato de polimetilo (PMMA) divididas en 3 grupos (n=15): G1...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2422 https://doi.org/10.21142/te.2022.2422 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Adaptación marginal Resinas acrílicas PMMA Autopolimerizable Termopolimerizable CAD/CAM http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue evaluar la adaptación marginal de las coronas fabricadas con resina acrílica autopolimerizable, termopolimerizable y CAD/CAM a los 15, 30 y 90 días. Materiales y Métodos: Se confeccionaron 45 coronas de metacrilato de polimetilo (PMMA) divididas en 3 grupos (n=15): G1 Autopolimerizable (Vitacryl®), G2 Termopolimerizable (Vitacryl®) y G3 CAD/CAM (Telio CAD®), en un primer premolar mandibular preparado para recibir una corona completa. Se marcaron cuatro puntos de referencia de 1 mm en la superficie vestibular, lingual, mesial y distal del diente y se confeccionó una muestra maestra de CoCr por el método de fusión laser. Las muestras fueron almacenadas en agua destilada a temperatura ambiente, cada corona fue observada bajo estereomicroscopio (10×) con imágenes digitales de cada superficie, el espacio de la brecha marginal se midió en micrómetros. Los datos fueron analizados con las pruebas de Kruskall Wallis y Aligned Rank. Resultados: Los valores de adaptación marginal promedio para resinas acrílicas autopolimerizable, termopolimerizable y CAD/CAM, resultaron en 202,14µm, 106,28µm y 89,57µm respectivamente. Existe diferencia estadísticamente significativa en adaptación marginal al comparar los tres tipos de resina acrílica. Sin embargo, no se encontró diferencia estadísticamente significativa entre los tipos de resina acrílica termopolimerizable y CAD/CAM. No existe diferencia estadísticamente significativa entre los tipos de resina acrílica en el tiempo (p<0.05). Conclusión: Los tres tipos de resina acrílica presentaron pérdida de adaptación marginal en el tiempo. Las resinas acrílicas autopolimerizables presentaron la mayor brecha marginal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).