Coincidencia de la línea media facial con la línea media dental maxilar en individuos peruanos. Un estudio transversal
Descripción del Articulo
Introducción: Este estudio tuvo como objetivo determinar la coincidencia perfecta y aceptable entre las líneas medias faciales y maxilares en individuos peruanos. Metodología: Este fue un estudio transversal de un grupo de individuos peruanos recolectados de consultorios privados en Lima, Perú, de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estética Línea media facial línea media dental maxilar Peruana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: Este estudio tuvo como objetivo determinar la coincidencia perfecta y aceptable entre las líneas medias faciales y maxilares en individuos peruanos. Metodología: Este fue un estudio transversal de un grupo de individuos peruanos recolectados de consultorios privados en Lima, Perú, de enero a junio 2024. Se incluyeron un total de 279 pacientes (133 hombres and 146 mujeres) con edades comprendidas entre 18 y 30 años. Se seleccionaron pacientes con dentición permanente hasta sus segundas molares, mientras se excluyeron los pacientes con diastemas en los dientes frontales, tratamiento de ortodoncia previo o cualquier anomalía cráneofacial. Utilizando una cámara profesional tomamos fotografías frontales de los participantes en reposo y mientras sonreían. El índice morfológico facial se utilizó para clasificar los biotipos faciales en tres categorías: mesofacial, dolicofacial y braquifacial. Luego, se utilizó el programa Power Point para analizar la coincidencia perfecta y aceptada (desviación a cualquier lado de hasta 2 mm) entre la línea media facial con la línea media dental maxilar. Los datos se analizaron mediante las pruebas de Chi – cuadrado y Regresión logística binaria (p>0.05). Resultados: La coincidencia perfecta de la línea media dental estuvo presente en 23.3% de los casos, mientras la coincidencia aceptada fue observada en 95.7% de los individuos. Al considerar la estructura facial, el porcentaje de alineacion de la línea media dental maxilar (perfecta o aceptada) con la línea media facial no mostró una asociación significativa (p=0.145, p=0.870, respectivamente). Ademas, no hubo diferencias significativas en el porcentaje de alineacion entre hombres y mujeres (p=0.241 para coincidencia perfecta, p=0.322 para alineacion aceptada). Conclusiones: La mayoría de los individuos peruanos evaluados presentaron una coincidencia aceptada (hasta 2 mm) entre la línea media facial y la línea media dentaria maxilar, aunque no siempre es perfecta... |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).