Burnout y síntomas ansioso-depresivos en trabajadores de salud de una clínica privada en tiempos de COVID-19

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre burnout y síntomas ansioso-depresivos en trabajadores de salud de una clínica en tiempos de covid-19. Métodos: Se realizó una investigación observacional, transversal en un universo de 220 trabajadores, de los cuales 177 conformaron la población de estudio. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Videla, Gabriela Adriana, Jimenez Tornero, Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2388
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2388
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Burnout
Depresión
Ansiedad
Personal de salud
Pandemia
Clínica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre burnout y síntomas ansioso-depresivos en trabajadores de salud de una clínica en tiempos de covid-19. Métodos: Se realizó una investigación observacional, transversal en un universo de 220 trabajadores, de los cuales 177 conformaron la población de estudio. Se aplicó el cuestionario de Maslach para hallar la presencia de síndrome de Burnout, además se usó el cuestionario HADS para medir ansiedad y depresión. Se utilizó chi cuadrado para el análisis bivariado y regresión de poisson para el análisis multivariado entre variables. Resultados: La prevalencia de personal de salud con síndrome de Burnout (3.4%) y síntomas ansioso-depresivos (17,7%). La mediana de edad fue de 32 [28-38]años, el 68.3% eran mujeres y la mayoría de los participantes se encontraban solteros 57.7%. Se halló asociación estadísticamente significativa entre burnout y síntomas ansioso-depresivos (p<0.001). Conclusiones: Se halló asociación entre burnout y síntomas ansioso-depresivos. El personal de salud más afectado por el síndrome de burnout fue el médico y el más afectado por síntomas ansioso-depresivos fue el de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).