Multimorbilidad relacionada con la duración y calidad del sueño en adultos de 30 a 69 años en una zona semiurbana de Tumbes
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar si la duración y la calidad del sueño varían según la presencia de multimorbilidad. Métodos: Análisis secundario de datos de un estudio de base poblacional, que incluyó una población adulta entre 30 a 69 años residentes de una zona semiurbana de Tumbes. La duración (normal, corta o...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2862 https://doi.org/10.21142/tl.2023.2862 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sueño Higiene del sueño Enfermedad crónica Multimorbilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar si la duración y la calidad del sueño varían según la presencia de multimorbilidad. Métodos: Análisis secundario de datos de un estudio de base poblacional, que incluyó una población adulta entre 30 a 69 años residentes de una zona semiurbana de Tumbes. La duración (normal, corta o prolongada) y la calidad (buena o mala) del sueño fueron nuestras variables resultado, mientras que la exposición fue la multimorbilidad (2 o más enfermedades crónicas). Se construyeron modelos de regresión de Poisson crudos y ajustados para evaluar la asociación de interés, y se reportaron razones de prevalencia (RP) e intervalos de confianza al 95% (IC del 95%). Resultados: Se analizaron datos de 1607 sujetos, edad media 48,2 (DE: 10,6) y 809 (50,3%) mujeres. La multimorbilidad estuvo presente en 634 (39,5 %; IC del 95 %: 37,1 %–41,9 %) de los sujetos, mientras que 193 (12,1 %, IC del 95 %: 10,5 %–13,7 %) tenían sueño corto, 131 (8,2 %, IC del 95 %: 6,9%–9,6%) sueño prolongado y 312 (19,5%; IC 95%: 17,5%–21,5%) tenían mala calidad del sueño. En el modelo multivariable, la multimorbilidad se asoció con una duración prolongada del sueño (PR = 1,45; IC del 95 %: 1,03–2,04) y mala calidad del sueño (PR = 2,04, IC del 95 %: 1,65–2,52). Conclusiones: La multimorbilidad se asoció con una duración del sueño prolongada, pero no corta, y con una mala calidad del sueño. Nuestros resultados sugieren evaluar los patrones de sueño entre sujetos con multimorbilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).