Estrategias de comunicación digital utilizadas por los micro y macro influencers millennials limeños de Instagram, especializados en el sector turismo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge del interés por querer analizar la red social de Instagram como una plataforma de comunicación para un nuevo fenómeno llamado influencer, el mismo que surgió de la llegada de la era digital y la web 2.0. La generación millennal está presente en el desarroll...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1277 https://doi.org/10.21142/tb.2020.xxxx |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación digital Estrategias Web 2.0 Influencers |
Sumario: | El presente trabajo de investigación surge del interés por querer analizar la red social de Instagram como una plataforma de comunicación para un nuevo fenómeno llamado influencer, el mismo que surgió de la llegada de la era digital y la web 2.0. La generación millennal está presente en el desarrollo de este nuevo fenómeno debido a su interés por querer generar contenido y compartirlo a través de las redes sociales. Este fenómeno tiene la capacidad de ser tomado como referente ante algún tema en específico por parte de una comunidad de usuarios agrupados en base a características en común. Los influencers son categorizados según la cantidad de seguidores con los que cuentan, en este trabajo se analizará a los macro influencers y a los micro influencers. Por todo lo mencionado, el objetivo principal radica en determinar cuáles son las estrategias de comunicación digital desarrolladas por estas figuras, centradas en el sector turístico, además de describir el perfil de los mismos. Por este motivo se realizará una investigación cualitativa y en menor escala cuantitativa con el fin de poder describir las estrategias que caracteriza a cada uno de los influencers estudiados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).