Degradación del fenol con microburbujas de oxígeno generadas por electrólisis

Descripción del Articulo

El fenol es considerado como uno de los compuestos orgánicos más tóxicos por su baja tendencia a biodegradarse, permaneciendo en el ambiente y conservando su carácter nocivo. Debido a su complejidad en la degradación, se utilizó un tratamiento con microburbujas de oxígeno (O2) generadas por electról...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Pinto, Katerin Brillit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3032
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenol
Degradación
Microburbujas
Electrólisis
Electrodos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El fenol es considerado como uno de los compuestos orgánicos más tóxicos por su baja tendencia a biodegradarse, permaneciendo en el ambiente y conservando su carácter nocivo. Debido a su complejidad en la degradación, se utilizó un tratamiento con microburbujas de oxígeno (O2) generadas por electrólisis. El tratamiento fue evaluado con cinco concentraciones de fenol (1.0 M, 0.8 M, 0.4 M, 2.0 M y 3.0 M), cuatro valores de pH (2.0, 2.5, 3.0 y 3.5) en un volumen de 500 mL. Los electrodos de acero inoxidable (AI-304) y carbono fueron conectados a una fuente de energía de 12V y 40A. Se extrajeron dos muestras experimentales por cada tiempo de tratamiento de 1 a 30 min. El análisis cinético fue evaluado con tres concentraciones de fenol (1.0 M, 0.4 M y 2.0 M) en un intervalo de 1 a 20 min. La degradación del fenol fue cuantificada por análisis fotométrico método colorimétrico 4-aminoantipirina. Se realizó un análisis estadístico ANOVA de tres factores, permitiendo demostrar que el tamaño del efecto de la variable “concentración inicial del fenol” es mayor con un 76%, la degradación máxima fue de 70.8% (concentración inicial del fenol 3.0 mg/L, pH 2 y tiempo de 30 min). Concluyendo que el sistema de microburbujas de O2 generadas por electrólisis se presenta como un tratamiento eficiente en la degradación del fenol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).