Comparación de la precisión de dos localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo de piezas dentarias con perforaciones simuladas a diferentes niveles del conducto radicular
Descripción del Articulo
Introducción: El objetivo de la investigación ha sido confrontar la exactitud de dos localizadores en su longitud de trabajo de dientes que presenten perforaciones en diversos niveles de la raíz. Materiales y métodos: Se utilizó treinta y seis premolares inferiores unirradiculares, se dividieron en...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2049 https://doi.org/10.21142/te.2020.2049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Localizador apical Perforaciones de raíz Cuarta generación Longitud de trabajo Precisión Premolares inferiores Dispositivos de medición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USUR_6b31a408a96277726cc6a3c348280fff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2049 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de la precisión de dos localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo de piezas dentarias con perforaciones simuladas a diferentes niveles del conducto radicular |
title |
Comparación de la precisión de dos localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo de piezas dentarias con perforaciones simuladas a diferentes niveles del conducto radicular |
spellingShingle |
Comparación de la precisión de dos localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo de piezas dentarias con perforaciones simuladas a diferentes niveles del conducto radicular Astocaza Reátegui, Teresa Flora Localizador apical Perforaciones de raíz Cuarta generación Longitud de trabajo Precisión Premolares inferiores Dispositivos de medición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Comparación de la precisión de dos localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo de piezas dentarias con perforaciones simuladas a diferentes niveles del conducto radicular |
title_full |
Comparación de la precisión de dos localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo de piezas dentarias con perforaciones simuladas a diferentes niveles del conducto radicular |
title_fullStr |
Comparación de la precisión de dos localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo de piezas dentarias con perforaciones simuladas a diferentes niveles del conducto radicular |
title_full_unstemmed |
Comparación de la precisión de dos localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo de piezas dentarias con perforaciones simuladas a diferentes niveles del conducto radicular |
title_sort |
Comparación de la precisión de dos localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo de piezas dentarias con perforaciones simuladas a diferentes niveles del conducto radicular |
author |
Astocaza Reátegui, Teresa Flora |
author_facet |
Astocaza Reátegui, Teresa Flora |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayarza Florez, Lourdes Rocio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Astocaza Reátegui, Teresa Flora |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Localizador apical Perforaciones de raíz Cuarta generación Longitud de trabajo Precisión Premolares inferiores Dispositivos de medición |
topic |
Localizador apical Perforaciones de raíz Cuarta generación Longitud de trabajo Precisión Premolares inferiores Dispositivos de medición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Introducción: El objetivo de la investigación ha sido confrontar la exactitud de dos localizadores en su longitud de trabajo de dientes que presenten perforaciones en diversos niveles de la raíz. Materiales y métodos: Se utilizó treinta y seis premolares inferiores unirradiculares, se dividieron en tres de doce dientes cada grupo, el primero consta de dientes con perforación medio y apical, el segundo consta de dientes con perforación cervical-medio y el tercero consta de dientes con perforación apical. Se utilizó los localizadores de cuarta generación y para la medida del diente se usó un calibrador, realizando estadística inferencial y descriptiva. Resultados: En cuanto se hizo la comparación de la precisión de la longitud por ambos localizadores en dientes con perforación simulada en relación a la longitud real se observaron diferencias significativas. Conclusión: El localizador Propex Pixi tuvo mejor precisión para determinar la longitud real en dientes que tengan perforaciones de la raíz. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-17T01:59:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-17T01:59:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis - Segunda Especialidad |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2049 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/te.2020.2049 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2049 https://doi.org/10.21142/te.2020.2049 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional – UCS Universidad Científica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2049/1/TE-Astocaza%20T-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2049/2/license_rdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2049/3/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2049/4/TE-Astocaza%20T-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2049/5/TE-Astocaza%20T-Ext.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51e84e5ec1eac108e8d47c0edcf24418 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 86c8bc64be1fcb6b16504cc2a8828440 0236cd20924b21d88343a18f6c6d11bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1756295039804243968 |
spelling |
Ayarza Florez, Lourdes RocioAstocaza Reátegui, Teresa Flora2021-10-17T01:59:53Z2021-10-17T01:59:53Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12805/2049https://doi.org/10.21142/te.2020.2049Introducción: El objetivo de la investigación ha sido confrontar la exactitud de dos localizadores en su longitud de trabajo de dientes que presenten perforaciones en diversos niveles de la raíz. Materiales y métodos: Se utilizó treinta y seis premolares inferiores unirradiculares, se dividieron en tres de doce dientes cada grupo, el primero consta de dientes con perforación medio y apical, el segundo consta de dientes con perforación cervical-medio y el tercero consta de dientes con perforación apical. Se utilizó los localizadores de cuarta generación y para la medida del diente se usó un calibrador, realizando estadística inferencial y descriptiva. Resultados: En cuanto se hizo la comparación de la precisión de la longitud por ambos localizadores en dientes con perforación simulada en relación a la longitud real se observaron diferencias significativas. Conclusión: El localizador Propex Pixi tuvo mejor precisión para determinar la longitud real en dientes que tengan perforaciones de la raíz.Tesis de Segunda Especialidadapplication/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional – UCSUniversidad Científica del Surreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURLocalizador apicalPerforaciones de raízCuarta generaciónLongitud de trabajoPrecisiónPremolares inferioresDispositivos de mediciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Comparación de la precisión de dos localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo de piezas dentarias con perforaciones simuladas a diferentes niveles del conducto radicularinfo:eu-repo/semantics/monographTesis - Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Carielogía y EndodonciaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Segunda Especialidad en Carielogía y Endodoncia10005434https://orcid.org/0000-0002-8768-445474128649911049Cabrera Iberico, Miguel AngelGarcia Rupaya, Carmen RosaGallardo Gutierrez, Cesar Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTE-Astocaza T-Ext.pdfTE-Astocaza T-Ext.pdfapplication/pdf617024https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2049/1/TE-Astocaza%20T-Ext.pdf51e84e5ec1eac108e8d47c0edcf24418MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2049/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2049/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTE-Astocaza T-Ext.pdf.txtTE-Astocaza T-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain31169https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2049/4/TE-Astocaza%20T-Ext.pdf.txt86c8bc64be1fcb6b16504cc2a8828440MD54THUMBNAILTE-Astocaza T-Ext.pdf.jpgTE-Astocaza T-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14775https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2049/5/TE-Astocaza%20T-Ext.pdf.jpg0236cd20924b21d88343a18f6c6d11bdMD5520.500.12805/2049oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/20492023-01-26 15:20:27.84Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).