Resistencia de unión de una resina autoadhesiva usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la resistencia de unión de la resina fluida autoadhesiva Dyad Flow (DF, Kerr) usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino al cabo de 24 horas. Materiales y Método: Se utilizaron quince incisivos inferiores bovinos sanos, 5 por cada grupo. Se aplicó DF sobre el esm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ulloa Cueva, Teresa Verónica
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/66
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/66
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Resistencia a la tracción
Resina compuesta
Esmalte dental
id USUR_63dc1803a6a6231740f263b03ea407b2
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/66
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
spelling Saravia Rojas, Miguel ÁngelUlloa Cueva, Teresa Verónica2018-04-02T22:01:22Z2018-04-02T22:01:22Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12805/66Objetivo: Evaluar la resistencia de unión de la resina fluida autoadhesiva Dyad Flow (DF, Kerr) usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino al cabo de 24 horas. Materiales y Método: Se utilizaron quince incisivos inferiores bovinos sanos, 5 por cada grupo. Se aplicó DF sobre el esmalte, utilizando un molde de teflón de 8 mm de diámetro interno y 4 mm de alto, en tres diferentes protocolos. GI: DF (control); Gil: ácido fosfórico 37.5% (Gel Etchant, GE, Kerr) + DF y GIII: GE +adhesivo (Optibond S, OB, Kerr) + DF. Los especímenes de 1 mm2 de área transversal (n = 30 por grupo) se obtuvieron con una máquina de cortes tipo IsoMet y se almacenaron en agua destilada por 24 horas a 36 °C. La prueba de microtensión se realizó haciendo uso del Microtensile Tester (Bisco ). Para el análisis estadístico se utilizó ANOVA y Tukey (p=0.05).Tesis de Segunda Especialidadapplication/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/datasetinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURResistencia a la tracciónResina compuestaEsmalte dentalResistencia de unión de una resina autoadhesiva usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovinoinfo:eu-repo/semantics/monographTesis - Segunda EspecialidadOdontología Estética y RestauradoraUniversidad Cientifica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de EstomatologíaTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Segunda Especialidad en Odontología Estética y RestauradoraTEXTTE_Ulloa-Cueva.pdf.txtTE_Ulloa-Cueva.pdf.txtExtracted texttext/plain5375https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/66/9/TE_Ulloa-Cueva.pdf.txt66c16c17d45beca92b3287c4024a2f45MD59TE-Ulloa-Cueva.pdf.txtTE-Ulloa-Cueva.pdf.txtExtracted texttext/plain5485https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/66/12/TE-Ulloa-Cueva.pdf.txtc080c0cd35b149d2ef82358bebea256cMD512ORIGINALTE-Ulloa-Cueva.pdfTE-Ulloa-Cueva.pdfapplication/pdf503293https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/66/10/TE-Ulloa-Cueva.pdfc66fdb530d182d50769c461caa9315d5MD510THUMBNAILUlloa Cueva.pngUlloa Cueva.pngimage/png64413https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/66/11/Ulloa%20Cueva.pngd345fdd9826a120d4991cda82c016d5eMD511TE-Ulloa-Cueva.pdf.jpgTE-Ulloa-Cueva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16221https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/66/13/TE-Ulloa-Cueva.pdf.jpgd26fe003e358fa735972cd419d7db993MD51320.500.12805/66oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/662023-07-25 03:00:08.143Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Resistencia de unión de una resina autoadhesiva usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino
title Resistencia de unión de una resina autoadhesiva usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino
spellingShingle Resistencia de unión de una resina autoadhesiva usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino
Ulloa Cueva, Teresa Verónica
Resistencia a la tracción
Resina compuesta
Esmalte dental
title_short Resistencia de unión de una resina autoadhesiva usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino
title_full Resistencia de unión de una resina autoadhesiva usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino
title_fullStr Resistencia de unión de una resina autoadhesiva usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino
title_full_unstemmed Resistencia de unión de una resina autoadhesiva usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino
title_sort Resistencia de unión de una resina autoadhesiva usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino
author Ulloa Cueva, Teresa Verónica
author_facet Ulloa Cueva, Teresa Verónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saravia Rojas, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ulloa Cueva, Teresa Verónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resistencia a la tracción
Resina compuesta
Esmalte dental
topic Resistencia a la tracción
Resina compuesta
Esmalte dental
description Objetivo: Evaluar la resistencia de unión de la resina fluida autoadhesiva Dyad Flow (DF, Kerr) usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino al cabo de 24 horas. Materiales y Método: Se utilizaron quince incisivos inferiores bovinos sanos, 5 por cada grupo. Se aplicó DF sobre el esmalte, utilizando un molde de teflón de 8 mm de diámetro interno y 4 mm de alto, en tres diferentes protocolos. GI: DF (control); Gil: ácido fosfórico 37.5% (Gel Etchant, GE, Kerr) + DF y GIII: GE +adhesivo (Optibond S, OB, Kerr) + DF. Los especímenes de 1 mm2 de área transversal (n = 30 por grupo) se obtuvieron con una máquina de cortes tipo IsoMet y se almacenaron en agua destilada por 24 horas a 36 °C. La prueba de microtensión se realizó haciendo uso del Microtensile Tester (Bisco ). Para el análisis estadístico se utilizó ANOVA y Tukey (p=0.05).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-02T22:01:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-02T22:01:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis - Segunda Especialidad
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/66
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/66
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/dataset
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
Repositorio Institucional - UCSUR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/66/9/TE_Ulloa-Cueva.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/66/12/TE-Ulloa-Cueva.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/66/10/TE-Ulloa-Cueva.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/66/11/Ulloa%20Cueva.png
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/66/13/TE-Ulloa-Cueva.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 66c16c17d45beca92b3287c4024a2f45
c080c0cd35b149d2ef82358bebea256c
c66fdb530d182d50769c461caa9315d5
d345fdd9826a120d4991cda82c016d5e
d26fe003e358fa735972cd419d7db993
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1773415396881203200
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).