Evaluación de tres concentraciones de Dimetilacetamida (3%, 4% y 5%) en el proceso de criopreservación de semen en caballo peruano de paso.

Descripción del Articulo

La dimetilacetamida (DMA) es uno de los crioprotectores que brinda los mejores resultados durante la criopreservación del semen equino. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar 3 concentraciones (3, 4 y 5%) de DMA en la criopreservación de semen de Caballo Peruano de Paso. Para tal efecto, un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallo Miranda, Samantha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/464
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Criopreservación de semen
Caballo Peruano de Paso
Crioprotector
Dimetilacetamida
id USUR_5cd3a8c980d3b1466159ae0b81d4bab7
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/464
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
spelling Gallo Miranda, Samantha2016-12-12T03:14:06Z2018-04-05T20:57:19Z2016-12-12T03:14:06Z2018-04-05T20:57:19Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12805/464La dimetilacetamida (DMA) es uno de los crioprotectores que brinda los mejores resultados durante la criopreservación del semen equino. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar 3 concentraciones (3, 4 y 5%) de DMA en la criopreservación de semen de Caballo Peruano de Paso. Para tal efecto, un total de 14 eyaculados provenientes de potros fueron colectados, procesados y evaluados. Las muestras seminales fueron transportadas al laboratorio, separadas del plasma seminal por centrifugación y diluidas en un medio Kenney. Se formaron 3 grupos en donde se agregó la DMA en las siguientes concentraciones: 3%, 4% y 5%. Por cada grupo se cargaron 3 pajillas, las cuales fueron sometidas a una curva de enfriamiento hasta los 5°C y luego congeladas en un sistema de criopreservación controlada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURCriopreservación de semenCaballo Peruano de PasoCrioprotectorDimetilacetamidaEvaluación de tres concentraciones de Dimetilacetamida (3%, 4% y 5%) en el proceso de criopreservación de semen en caballo peruano de paso.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de LicenciaturaMedicina Veterinaria y ZootecniaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo profesionalMédico Veterinario y ZootecnistaORIGINALTL_Gallo-Miranda.pdfapplication/pdf348509https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/464/1/TL_Gallo-Miranda.pdf1cff2959ab2bb9e522fa0b487d5cb3f5MD51TEXTTL_Gallo-Miranda.pdf.txtTL_Gallo-Miranda.pdf.txtExtracted texttext/plain9413https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/464/9/TL_Gallo-Miranda.pdf.txt170fabf15738649173fe3bb134d1d144MD59THUMBNAILTL_Gallo-Miranda.pdf.jpgTL_Gallo-Miranda.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13869https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/464/10/TL_Gallo-Miranda.pdf.jpg57dcfa83ead15e4cd887bb472fe15593MD51020.500.12805/464oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/4642018-04-20 17:09:20.032Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.edu
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de tres concentraciones de Dimetilacetamida (3%, 4% y 5%) en el proceso de criopreservación de semen en caballo peruano de paso.
title Evaluación de tres concentraciones de Dimetilacetamida (3%, 4% y 5%) en el proceso de criopreservación de semen en caballo peruano de paso.
spellingShingle Evaluación de tres concentraciones de Dimetilacetamida (3%, 4% y 5%) en el proceso de criopreservación de semen en caballo peruano de paso.
Gallo Miranda, Samantha
Criopreservación de semen
Caballo Peruano de Paso
Crioprotector
Dimetilacetamida
title_short Evaluación de tres concentraciones de Dimetilacetamida (3%, 4% y 5%) en el proceso de criopreservación de semen en caballo peruano de paso.
title_full Evaluación de tres concentraciones de Dimetilacetamida (3%, 4% y 5%) en el proceso de criopreservación de semen en caballo peruano de paso.
title_fullStr Evaluación de tres concentraciones de Dimetilacetamida (3%, 4% y 5%) en el proceso de criopreservación de semen en caballo peruano de paso.
title_full_unstemmed Evaluación de tres concentraciones de Dimetilacetamida (3%, 4% y 5%) en el proceso de criopreservación de semen en caballo peruano de paso.
title_sort Evaluación de tres concentraciones de Dimetilacetamida (3%, 4% y 5%) en el proceso de criopreservación de semen en caballo peruano de paso.
author Gallo Miranda, Samantha
author_facet Gallo Miranda, Samantha
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallo Miranda, Samantha
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Criopreservación de semen
Caballo Peruano de Paso
Crioprotector
Dimetilacetamida
topic Criopreservación de semen
Caballo Peruano de Paso
Crioprotector
Dimetilacetamida
description La dimetilacetamida (DMA) es uno de los crioprotectores que brinda los mejores resultados durante la criopreservación del semen equino. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar 3 concentraciones (3, 4 y 5%) de DMA en la criopreservación de semen de Caballo Peruano de Paso. Para tal efecto, un total de 14 eyaculados provenientes de potros fueron colectados, procesados y evaluados. Las muestras seminales fueron transportadas al laboratorio, separadas del plasma seminal por centrifugación y diluidas en un medio Kenney. Se formaron 3 grupos en donde se agregó la DMA en las siguientes concentraciones: 3%, 4% y 5%. Por cada grupo se cargaron 3 pajillas, las cuales fueron sometidas a una curva de enfriamiento hasta los 5°C y luego congeladas en un sistema de criopreservación controlada.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-12T03:14:06Z
2018-04-05T20:57:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-12T03:14:06Z
2018-04-05T20:57:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv Tesis de Licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/464
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/464
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
Repositorio Institucional - UCSUR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/464/1/TL_Gallo-Miranda.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/464/9/TL_Gallo-Miranda.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/464/10/TL_Gallo-Miranda.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1cff2959ab2bb9e522fa0b487d5cb3f5
170fabf15738649173fe3bb134d1d144
57dcfa83ead15e4cd887bb472fe15593
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1752838495371526144
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).