Determinación de valores de densidad urinaria, urea, creatinina y amonio en perros sin pelo del Perú mayores de 7 años en Lima entre los meses de mayo a julio del año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue de determinar los valores de urea, creatinina, amonio y densidad urinaria en perros sin pelo del Perú (PSPP) mayor de 7 años en Lima. Con este fin se evaluaron 32 perros sin pelo del Perú, de los cuales las edades iban desde 7 años a 15 años, entre los meses de mayo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Puente Del Aguila, Cristina Simoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3226
https://doi.org/10.21142/tl.2022.3226
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creatinina
Amonio
Urea
Densidad urinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue de determinar los valores de urea, creatinina, amonio y densidad urinaria en perros sin pelo del Perú (PSPP) mayor de 7 años en Lima. Con este fin se evaluaron 32 perros sin pelo del Perú, de los cuales las edades iban desde 7 años a 15 años, entre los meses de mayo a julio del 2018. Los valores de amonio, urea y creatinina se analizaron mediante la prueba de Kolmogorov – Smirnov (“K-S”) para 2 muestras, y la densidad urinaria mediante la prueba de T de Student para determinar el valor p. Los resultados muestran que los valores de amonio, urea, creatinina y densidad urinaria en promedio estuvieron dentro de lo normal. Se obtuvieron valores promedio de amonio 32.64 ± 20.62 ug/dl, urea de 42.36 ± 21.13 mg/dl , creatinina de 0.86 ± 0.36 mg/dl y de densidad urinaria de 1.024 ± 0.008 g/ml. Respecto a los valores referenciales de amonio urea y creatinina para la especie canina en comparación al grupo de perros entre 7 a 15 años de la raza peruana sin pelo se encontró diferencia estadística significativa (p<0.05); sin embargo, respecto a los valores referenciales de densidad urinaria y los encontrados en el grupo de estudio no se estableció diferencia estadística significativa (p>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).