Manejo sostenible del recurso forestal maderable en la empresa Maderas, Proyectos y Construcciones D&M S.A.C., en la ciudad de Yurimaguas
Descripción del Articulo
El trabajo presentado evalúa aspectos ambientales en el proceso del aprovechamiento del recurso forestal maderable, como parte del desarrollo sostenible del país. La trazabilidad de los procesos de transformación de la madera es fundamental, para el monitoreo de variables ambientales que se presente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1370 https://doi.org/10.21142/tl.2020.1361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurso Forestal Maderable Desarrollo Sostenible Biomasa |
Sumario: | El trabajo presentado evalúa aspectos ambientales en el proceso del aprovechamiento del recurso forestal maderable, como parte del desarrollo sostenible del país. La trazabilidad de los procesos de transformación de la madera es fundamental, para el monitoreo de variables ambientales que se presenten en la cadena de producción. La empresa Maderas, Proyectos y Construcciones D&M S.A.C. tiene como finalidad el aprovechamiento sostenible de la madera para su transformación, donde es usado el 100% de la biomasa para productos y subproductos maderables. Mientras he estado aplicando los conocimientos de ingeniería ambiental al rubro forestal he podido observar algunas de las deficiencias en los procesos que sigue la madera, es por ello que en el tiempo como socio fundador y con el cargo de Jefe de Proyectos he optimizado los procesos con respecto a la disminución del consumo energético y la reducción de generación de residuos sólidos, los resultados que fueron en trabajo conjunto con el asesor y al mismo tiempo, jefe directo, Lic. Adm. Roman Díaz Tello. El presente informe de suficiencia profesional detalla los procesos necesarios para la producción limpia y los actores involucrados en cada uno de estos procesos, aplicando los conocimientos adquiridos durante los estudios universitarios en conjunto de normas legales vigentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).