Análisis comparativo del nivel de toxicidad de las técnicas de incineración y la técnica de relleno sanitario para la eliminación de residuos sólidos en los hospitales José Agurto Tello de Chosica y el María Auxiliadora de San Juan De Miraflores
Descripción del Articulo
La investigación comprendió como objetivo un análisis del grado de toxicidad de las técnicas de incineración y relleno sanitario de las emisiones del Hospital María Auxiliadora y el Hospital José Agurto Tello con la finalidad de comparar los impactos ambientales que produce cada técnica de eliminaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2992 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2992 https://doi.org/10.21142/tl.2023.2992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emisiones Técnicas de eliminación Tratamiento Relleno sanitario Incineración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La investigación comprendió como objetivo un análisis del grado de toxicidad de las técnicas de incineración y relleno sanitario de las emisiones del Hospital María Auxiliadora y el Hospital José Agurto Tello con la finalidad de comparar los impactos ambientales que produce cada técnica de eliminación. Por lo tanto, se aplicó una metodología descriptiva no experimental. Los resultados revelaron que las emisiones hospitalarias bajo la técnica de incineración incluyeron Monóxido de Carbono (CO), Óxidos de Nitrógeno (NOx), y Dióxido de Azufre (S02) adquiridos en la base de la estación EM-01 presentan valores inferiores a los Límites Máximos Permisibles en ambos centros médicos. Por otro lado, el nivel de toxicidad del desecho hospitalario bajo la técnica de relleno sanitario demostró que las cantidades de PM10 derivadas de las estaciones de monitoreo presentan valores inferiores a los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para 24 horas. Se llegó a concluir que el grado de toxicidad del método de incineración en el Hospital María Auxiliadora fue superior en comparación con el método de relleno sanitario de los residuos generados en Hospital José Agurto Tello, no obstante, ambas condiciones presentaron valores inferiores de los valores establecidos en la norma en el Decreto Supremo N°003-2017-MINAM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).