Factores asociados a la percepción de la importancia de la investigación y a las limitaciones de la publicación científica en estudiantes de medicina humana
Descripción del Articulo
Introducción: Los estudiantes de medicina (EM) perciben la importancia de la investigación y las limitaciones de la publicación científica de formas variadas. Objetivo: Determinar los factores asociados a la percepción de la importancia de la investigación y de las limitaciones de la publicación cie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3481 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3481 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3481 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estudiantes de medicina Educación superior Universidades Investigación Educación de pregrado en medicina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Introducción: Los estudiantes de medicina (EM) perciben la importancia de la investigación y las limitaciones de la publicación científica de formas variadas. Objetivo: Determinar los factores asociados a la percepción de la importancia de la investigación y de las limitaciones de la publicación científica en EM de universidades peruanas. Metodología: Estudio transversal analítico de datos secundarios. El estudio primario encuestó a EM de ocho universidades peruanas entre 2017-2018. Recolectó datos sociodemográficos, académicos y de desarrollo científico. Para las variables principales se preguntó varios ítems en escala de Likert. Se utilizó la prueba de Chi-cuadrado y regresión de Poisson para hallar asociación entre los posibles factores asociados y las variables desenlaces. Resultados: Se analizó los datos de 817 encuestas. Estudiar en una universidad privada (RP: 1.04, IC95%: 1.02-1.06), pertenecer a una sociedad científica de EM (RP: 1.03, IC95%: 1.01-1.05), y haber publicado un trabajo de investigación (RP: 0.96, IC95%: 0.92-1.00) y haber asistido a un evento científico (RP: 1.02, IC95%: 1.00-1.04) estuvieron asociados a percibir que es importante la investigación. Además, el estudiar en una universidad privada (RP: 1.05, IC95%: 1.02-1.07), haber publicado un trabajo de investigación (RP: 0.94, IC95%: 0.89-0.99) y haber estado cursando categoría curricular clínica (RP: 1.04, IC95%: 1.01-1.07) se asociaron con percibir que existen limitaciones importantes para realizar publicaciones científicas. Conclusión: Los EM de varias universidades en Perú consideraron importante investigar, y se asoció a ser de universidades nacionales, pertenecer a una sociedad científica de EM y haber publicado un trabajo de investigación. Además, perciben limitaciones importantes para publicar y se asoció a estudiar en una universidad privada, haber publicado un trabajo de investigación y haber estado cursando categoría curricular clínica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).