Estabilidad de color de distintos tonos de un cemento resinoso fotopolimerizable sometido a una bebida en el tiempo. Estudio in vitro

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar la estabilidad de color de los diferentes tonos de un cemento resinoso fotopolimerizable sometido a una bebida en el tiempo. Método: Se fabricaron 36 discos de cemento resinoso fotopolimerizable (Variolink Esthetic LC) con un diámetro de 10x1mm,dividi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Koo, Lorel Sullin
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3371
https://doi.org/10.21142/te.2023.3371
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cementos de Resina
Espectrofotometría
Color
Coronas con Frente Estético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar la estabilidad de color de los diferentes tonos de un cemento resinoso fotopolimerizable sometido a una bebida en el tiempo. Método: Se fabricaron 36 discos de cemento resinoso fotopolimerizable (Variolink Esthetic LC) con un diámetro de 10x1mm,divididos en tres grupos (n=12) de acuerdo al tono de cemento (light, neutral y warm).La mitad de las muestras fueron sumergidas en agua destilada y otra mitad en un medio de tinción durante 15 min para después almacenarse en agua destilada durante un periodo de 28 días, las evaluaciones se realizaron en un intervalo de tiempo de 7,14,21 y 28 días mediante un espectrofotómetro. La diferencia de color se calculó utilizando la formula CIELAB después de cada intervalo de tiempo. Los datos se analizaron estadísticamente utilizando la prueba de ANOVA junto con la prueba post-hoc de Tukey para comparaciones múltiples (p<0.05). Resultado: Todos los resultados obtuvieron una diferencia significativa, sin embargo, la mayor variación en la estabilidad del color de los cementos resinosos se encontró en los discos sumergidos en café; de los cuales, los tonos más claros (Light y Neutral) fueron los que presentaron mayores cambios (p<0.001). Conclusión: La estabilidad de color se vio influenciada por el tono de cemento y por el tipo de bebida en el tiempo, el tono light y neutral presento mayor variación en estabilidad de color al ser sumergido en café y en agua el tono neutral presento una mayor variación de color.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).