Influencia de enmienda orgánica "inkan negro" a partir de biocarbón y gallinasa, en la optimización de la agricultura sostenible

Descripción del Articulo

Introducción: INKAN NEGRO es una enmienda orgánica con capacidad de mejorar la calidad del suelo, la retención de agua en los cultivos, además de aumentar los niveles de productividad por hectárea y adsorber elementos contaminantes; demostrando efectividad para mitigar gases de efecto invernadero y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velez Azañero, Armando Jesús, Verona Falla, Jean Marco Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biocarbón
Humedad
Inkan negro
Productividad
Stock de carbono
Descripción
Sumario:Introducción: INKAN NEGRO es una enmienda orgánica con capacidad de mejorar la calidad del suelo, la retención de agua en los cultivos, además de aumentar los niveles de productividad por hectárea y adsorber elementos contaminantes; demostrando efectividad para mitigar gases de efecto invernadero y optimizar la agricultura sostenible en el Perú, presentándose como una excelente herramienta para los pequeños agricultores. Objetivo: Determinar la influencia de la enmienda orgánica “INKAN NEGRO” en la optimización de la agricultura sostenible en la Finca Santa Rosa, Villa Rica. Metodología: Se estructuró un sistema de bloques completamente aleatorizados (5x5) con cuatro tratamientos (T1, T2, T3 y T4) y un control (C); considerando cinco repeticiones en cada tratamiento. Cada repetición o unidad de evaluación consistió en una maceta de polietileno de 20L, donde fueron sembradas planta de maíz provenientes de la Universidad Científica del Sur, para evaluar a los 120 días: la humedad del suelo, la riqueza del suelo, y la productividad por hectárea. Resultados: La humedad del suelo fue mayor en el segundo tratamiento; la riqueza del suelo fue mayor en el tratamiento dos; y el rendimiento por hectárea fue mayor en el segundo tratamiento; por lo que se concluye que INKAN NEGRO genera efectos significativos en las propiedades del suelo y permite retener agua y nutrientes importantes para el desarrollo de los cultivos, sin embargo, las aplicaciones de biocarbón en altas dosis generan depresión del N asimilable por la planta y reducción del Stock de Carbono.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).