El planeamiento tributario y la gestión financiera en las MYPES comercializadoras de Lima norte, año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en el análisis de dos variables importantes: el planeamiento tributario y la gestión financiera, y la forma como ambas interactúan en las Mypes comercializadoras ubicadas en la Zona de Lima Norte en el año 2018. El planeamiento tributario se refiere a las previsio...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1246 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1246 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | MYPES Planeamiento tributario Gestión financiera |
| Sumario: | La presente investigación se centra en el análisis de dos variables importantes: el planeamiento tributario y la gestión financiera, y la forma como ambas interactúan en las Mypes comercializadoras ubicadas en la Zona de Lima Norte en el año 2018. El planeamiento tributario se refiere a las previsiones que toman las Mypes en lo que respecta a sus obligaciones fiscales y el cumplimiento de las mismas. En cuanto a la gestión financiera, se refiere al manejo de los recursos financieros de las empresas y la forma como se deben de administrar para obtener una rentabilidad en las organizaciones y cumplir además con todas sus obligaciones. En el ámbito de Lima Metropolitana existe un buen porcentaje de empresas y sobre todo de Mypes que tienen dificultades para poder asumir sus obligaciones tributarias y se relaciona con la falta o ausencia de un planeamiento tributario adecuado a la empresa y a sus necesidades; esto hace que las Mypes se vean como morosas o que incumplan con sus obligaciones fiscales, y también esta situación afecta a la gestión financiera de estas empresas y muchas veces puede poner en riesgo su operatividad y continuidad. Respecto de las mypes comerciales de Lima Norte, se puede indicar que tienen problemas financieros por desconocimiento de sus obligaciones tributarias, porque no conocen la magnitud de sus operaciones, por desidia, por falta de decisión de invertir en sus empresas, por la resistencia al cambio, por los altos niveles de informalidad, que contribuyen mucho a este problema. El estudio realizado comprendió cinco capítulos de acuerdo al esquema requerido por la Universidad. En el primer capítulo denominado El Problema, se desarrolló el planteamiento y fundamentación del problema, los objetivos general, objetivos específicos y justificación de la investigación... |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).