Plan de negocio de una empresa de importación y comercialización de lentes a base de bambú con diseños exclusivos peruanos “Rirpur”

Descripción del Articulo

La tendencia por el uso de lentes de madera comenzó hace aproximadamente 3 años en Europa, sin embargo, en Perú, a pesar de no ser una tendencia aún, existen empresas comercializando estos productos. La madera de bambú ha sido utilizada a lo largo de la historia para diferentes usos, pero hoy en día...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernardo Daga, Edson Michel, Chanduvi Casas, Gina Luz, Díaz Mendoza, Kelly Massiel, Guerra Castilla, Chris Devonne, Santivañez Martínez, Cynthia Johanna
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Importaciones
Lentes
Bambu
Descripción
Sumario:La tendencia por el uso de lentes de madera comenzó hace aproximadamente 3 años en Europa, sin embargo, en Perú, a pesar de no ser una tendencia aún, existen empresas comercializando estos productos. La madera de bambú ha sido utilizada a lo largo de la historia para diferentes usos, pero hoy en día se posiciona como una nueva alternativa. Una de las características del bambú es la resistencia a la humedad superior a la de muchas maderas, a excepción de las tropicales. “Rirpur.” es una microempresa que da inicio a una nueva tendencia en Perú, brindando un servicio de venta online, apoyándose como alianza estratégica con Olva Courier para la distribución de nuestros productos, así mismo ofreceremos un servicio de venta presencial para lo cual se dispondrá de una oficina en el distrito de San Juan de Miraflores. Nuestro público objetivo son jóvenes y adultos desde los 18 años hasta los 39 años, de los sectores A, B y C. Este plan de negocio requiere una inversión de S/. 36,947.29, que es financiado por los socios en un 44% y en un 56% por capital de terceros, para lo cual se solicitó un préstamo bancario con un plazo de pago de 5 años a través de cuotas mensuales. De acuerdo con la proyección financiera de esta inversión, con la venta de 10,739 unidades en 5 años genera un total de 47,952 Nuevos Soles de Ganancia Neta con una rentabilidad del 4,11% y un retorno de la inversión del 18%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).