Concordancia de las mediciones de DIAGNODent® y VistaCam iX Proof antes y después de aplicar barniz de flúor en las superficies oclusales de molares deciduas de niños del Puericultorio Pérez Aranibar

Descripción del Articulo

El uso de flúor en estas últimas décadas, en sus diferentes formas, ha contribuido al descenso de prevalencia de caries. Esto se debe al mantenimiento en niveles bajos y constantes en la cavidad bucal, interfiriendo con los eventos diarios de desmineralización y remineralización a los que está expue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Calle, Catherine Sharlot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1337
https://doi.org/10.21142/te.2020.1337
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Barniz fluorado
Remineralización dental
VistaCam ix
DIAGNODent
Descripción
Sumario:El uso de flúor en estas últimas décadas, en sus diferentes formas, ha contribuido al descenso de prevalencia de caries. Esto se debe al mantenimiento en niveles bajos y constantes en la cavidad bucal, interfiriendo con los eventos diarios de desmineralización y remineralización a los que está expuesto el esmalte y la dentina. Se han hecho varios estudios para determinar la remineralización de las superficies dentales; entre los métodos más usados está el DIAGNOdent®, pero existen aún algunos métodos más por conocer. Objetivo: Determinar la concordancia del VistaCam iX® en el uso de la detección de caries y proceso de remineralización en un intervalo de tiempo (21 días). Método: La muestra del estudio estuvo conformada por 30 niños, a los cuales se les tomó medidas para ver el grado de mineralización; antes y después de la aplicación de barniz fluorado, las cuales fueron medidas con dos dispositivos de diagnóstico: VistaCam iX® y DIAGNODent® en 5 momentos. Resultados: Respecto al análisis de concordancia, indica una fuerza de concordancia buena. Conclusiones: El uso de ambos métodos, mostraron clínicamente una concordancia significativa en las mediciones realizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).