Correlación de las dimensiones del seno frontal con las longitudes maxilar y mandibular en individuos de Perú y Brasil. Un estudio transversal
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la correlación de las dimensiones del seno frontal con las longitudes maxilar y mandibular en radiografías laterales de cabeza de individuos latinoamericanos de Perú y Brasil. Materiales y Métodos: Este estudio de correlación evaluó 200 radiografías laterales de cabeza de indivi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3755 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3755 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Seno frontal Maxilar Mandíbula Cefalometría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la correlación de las dimensiones del seno frontal con las longitudes maxilar y mandibular en radiografías laterales de cabeza de individuos latinoamericanos de Perú y Brasil. Materiales y Métodos: Este estudio de correlación evaluó 200 radiografías laterales de cabeza de individuos peruanos (n=100) y brasileños (n=100) entre 15 a 20 años. Dos investigadores fueron entrenados y calibrados para realizar todas las mediciones. La medición digital de la altura y el ancho del seno frontal se realizó en un software especializado. Posteriormente, los investigadores midieron la longitud efectiva maxilar (Co-A) y mandibular (Co-Gn). Las pruebas de correlación de Pearson se utilizaron para evaluar la fuerza de asociación. Se trabajó a un nivel de significancia de p<0,05. Resultados: Una correlación significativa se encontró entre la altura del seno frontal con la longitud efectiva maxilar y mandibular (p= 0,013 y p= 0,014 respectivamente). El ancho del seno frontal también mostró relación significativa con la longitud efectiva maxilar y mandibular (p=0,001 y p<0,001 respectivamente). Sin embargo, los resultados de la correlación fueron débiles a moderados para la altura y el ancho del seno frontal con la longitud efectiva maxilar y mandibular. Conclusiones: Las correlaciones entre el ancho y altura del seno frontal y las longitudes efectivas maxilares fueron débiles a moderadas, lo que significa, que, en la mayoría de los casos, mientras las dimensiones maxilares aumenten, las longitudes del seno frontal también lo harán, pero no se modificarán con la misma magnitud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).