Síndrome de burnout y ansiedad en contexto de pandemia por COVID-19 en personal del sistema de transporte asistido de Emergencias EsSalud 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el síndrome de burnout y ansiedad en contexto de pandemia por COVID-19 en personal del sistema de transporte asistido de emergencias EsSalud 2023. Métodos: Estudio observacional, correlacional y transversal, con una muestra de 99 trabajadores en abril de 2023....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galdos Hurtado, Juan Elias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3286
https://doi.org/10.21142/tm.2024.3286
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrés laboral
Ansiedad
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el síndrome de burnout y ansiedad en contexto de pandemia por COVID-19 en personal del sistema de transporte asistido de emergencias EsSalud 2023. Métodos: Estudio observacional, correlacional y transversal, con una muestra de 99 trabajadores en abril de 2023. Se aplicaron dos cuestionarios, para la variable síndrome de burnout “Cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI)” y en la variable ansiedad “Escala para el trastorno de ansiedad generalizada (GAD-7)”. Para el análisis de datos se utilizó la prueba Rho de Spearman y regresión lineal múltiple. Se obtuvo aprobación de Comité de ética. Resultados: El 87.9% de los trabajadores tuvieron un nivel bajo de síndrome de burnout, el 44.4% de trabajadores presentaron ansiedad y de ellos el leve fue más frecuente. En el análisis bivariado se demostró que existe relación directa entre el síndrome de burnout y ansiedad (Rho=0.565; p=0.000). Al analizar las dimensiones de síndrome de burnout se observó que el agotamiento emocional (Rho=0.658; p=0.000), la despersonalización (Rho=0.455; p=0.000) y la realización personal (Rho=-0.239; p=0.017) se relacionaron con la ansiedad. En el análisis multivariado se observó que el síndrome de burnout influye en la ansiedad, incluso ajustado por edad, sexo, grado de instrucción, antecedente familiar de COVID-19 y categoría profesional. Conclusiones: Existe relación directa entre el síndrome de burnout y la ansiedad en el personal del sistema de transporte asistido de emergencias EsSalud 2023. Se requiere impulsar estrategias de promoción de la salud mental laboral hacia el manejo de ansiedad y síndrome de burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).