Los restos de Malassez, vida y destino en los tejidos odontogénicos, una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

Los Restos epiteliales de Malassez son células que se encuentran alrededor de las raíces de las piezas dentarias formando parte de los tejidos del ligamento periodontal, disponiéndose en forma de red. Las funciones que éstos desempeñan no es muy específica, sin embargo, se demostró su participación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Ocampo, Paola Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restos de Malassez
Ligamento periodontal
Células madre
Quistes Odontogénicos
Tumores Odontogénicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los Restos epiteliales de Malassez son células que se encuentran alrededor de las raíces de las piezas dentarias formando parte de los tejidos del ligamento periodontal, disponiéndose en forma de red. Las funciones que éstos desempeñan no es muy específica, sin embargo, se demostró su participación en cuanto al mantenimiento del espacio del ligamento periodontal, la regeneración del tejido periodontal, regeneración del cemento entre otros, además de tener capacidad de diferenciarse en otros linajes celulares demostrando así su capacidad como célula madre y el papel más conocido que tienen es su participación y proliferación en la formación de diversas patologías, como quistes y tumores odontogénicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).