Violencia simbólica y agresión en adultos de la provincia de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito indagar en la relación de la violencia simbólica y la agresión en población adulta de la provincia de Lima. Ello responde a la necesidad de ahondar el origen de la violencia en la sociedad limeña, la cual lidera los porcentajes de violencia a nivel naci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2784 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2784 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violencia simbólica Agresión Adultos Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito indagar en la relación de la violencia simbólica y la agresión en población adulta de la provincia de Lima. Ello responde a la necesidad de ahondar el origen de la violencia en la sociedad limeña, la cual lidera los porcentajes de violencia a nivel nacional. El estudio es de tipo cuantitativo, con diseño no experimental correlacional transversal, y fue aplicado a una muestra de 259 adultos residentes de la provincia de Lima. Para la medición de las variables, se hizo uso de la Escala de Violencia Simbólica Intra e Inter Género y el Cuestionario de Agresión (AQ); ambos instrumentos contaron con propiedades psicométricas válidas para su aplicación. Los resultados denotan que existe una relación significativa positiva débil entre las variables estudiadas, lo que significa que, a mayor aceptación y asimilación de la violencia simbólica, mayores son los niveles de agresión en la población evaluada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).