Costos logísticos y su impacto en la competitividad en exportación maderable de la macroregión oriente peruano al mercado europeo 2014-2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue evaluar el costo logístico y su impacto en la competitividad de la exportación maderable de la Macroregión Oriente en el periodo 2014 al 2019. Desde un enfoque cualitativo, de diseño retrospectivo y alcance exploratorio; se utilizó como instrumento una Ficha de r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1575 https://doi.org/10.21142/tl.2020.1575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costo logístico Competitividad Exportación de Madera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue evaluar el costo logístico y su impacto en la competitividad de la exportación maderable de la Macroregión Oriente en el periodo 2014 al 2019. Desde un enfoque cualitativo, de diseño retrospectivo y alcance exploratorio; se utilizó como instrumento una Ficha de registro de datos de Costos Logísticos en las exportaciones maderables (2014-2019), desarrollada a partir de una fuente secundaria (ADEX DATA TRADE), proceso de costeo de producción y comercialización e instrumentos estadísticos inferenciales. En una muestra no probabilística de 6,463 exportaciones realizadas por 81 empresas (5 continuas, 6% y 75 discontinuas, 94%). Utilizando un modelo de Análisis de Regresión Logística y técnicas de indicadores claves de procesos; se obtienen que los costos logísticos representan un 22% del valor del producto y una diferencia del 12% por encima del índice promedio óptimo (10% - OCDE); representando la existencia de sobrecostos logísticos (USD 2’765,538.18). El análisis de sensibilidad 0.94 del ROC demuestra esta relación e impacto. Así mismo, mediante otros indicadores de competitividad, se obtienen: en Balanza Comercial un déficit promedio de – USD 20’532,105, en Ventaja Comparativa Relativa un índice de 0.45 y como indicador de Desempeño Logístico una puntuación general de 2.69, siendo los pilares de peor desempeño infraestructura y competencia logística; demostrándose también en todos estos indicadores baja competitividad en el sector y a nivel país. Se concluye, que los costos logísticos impactan directamente en el rendimiento de la competitividad, bajo el análisis de cada exportación en este periodo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).