Frecuencia de conductores no aptos para conducir con licencia de conducir vigente en una empresa de transporte de Lima - Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia de conductores no aptos con licencia de conducir vigente, durante su evaluación médica ocupacional. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de prevalencia transversal descriptivo basado en el análisis de datos recolectados de las evaluaciones médicas ocupaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juscamaita Porras, Zoraida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/915
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Licencias de conducir
Aptitud Medica Ocupacional
Aptitud conductores
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la frecuencia de conductores no aptos con licencia de conducir vigente, durante su evaluación médica ocupacional. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de prevalencia transversal descriptivo basado en el análisis de datos recolectados de las evaluaciones médicas ocupacionales (fichas médicas) y registros de las licencias de conducir vigente al momento del examen de cada conductor en entre los años 2015 y 2019 de una empresa de transporte pesado en Lima, Perú. Resultados: Se incluyó a 399 conductores, de los cuales 148 tenían dos licencias vigentes (dos permisos diferentes). Un total de 64 (16.04%) conductores resultaron no aptos para conducir en su evaluación médica ocupacional (EMO), pese a contar con una Licencia de conducir (LC) vigente; y 26 (6.52%) fueron catalogados como observados, es decir que presentaban una condición médica que ameritaba mayores estudios para definir su aptitud; 58 de 399 (14.54%) licencias de conducir que indicaba sin restricción resultaron con restricción en su examen ocupacional. Por otro lado, se encontró que 224 (40.95%) de un total de 547 licencias revisadas, no fueron coincidentes con las aptitudes encontradas en los exámenes ocupacionales. Conclusiones: El hallazgo de conductores no aptos para conducir y que cuentan con una de una LC vigente es frecuente llegando a observarse que 16% de conductores no deberían tener permiso para conducir por factores de salud, 6% no debería conducir hasta verificar o controlar su estado de salud encontrada al momento del reconocimiento médico ocupacional y 40% debería actualizar su LC a la condición de aptos con restricción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).