Producción de polos de algodón para damas con bordados de diseños andinos Llanp'u en el ámbito de Lima Moderna

Descripción del Articulo

En nuestro entorno nacional tenemos una oportunidad de consumo elevado en cuanto a prendas de vestir, hoy las necesidades se cubren de diversas formas, en base a precios, ofertas, material, diseño, marca, moda y edad. Es por ello que la propuesta de negocio impartida por el equipo propone que es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eugenio Medina, Pedro Felipe, Delgado Calderon, Yajahira Edith, Galarza Reyes, Olga Marilin, Chacon Gonzales, Karin, Li Peñaloza, Jessica Filomena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2162
https://doi.org/10.21142/tb.2021.2162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prendas de vestir
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USUR_1488be4b99033fe9643069af7780944a
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2162
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Producción de polos de algodón para damas con bordados de diseños andinos Llanp'u en el ámbito de Lima Moderna
title Producción de polos de algodón para damas con bordados de diseños andinos Llanp'u en el ámbito de Lima Moderna
spellingShingle Producción de polos de algodón para damas con bordados de diseños andinos Llanp'u en el ámbito de Lima Moderna
Eugenio Medina, Pedro Felipe
Prendas de vestir
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Producción de polos de algodón para damas con bordados de diseños andinos Llanp'u en el ámbito de Lima Moderna
title_full Producción de polos de algodón para damas con bordados de diseños andinos Llanp'u en el ámbito de Lima Moderna
title_fullStr Producción de polos de algodón para damas con bordados de diseños andinos Llanp'u en el ámbito de Lima Moderna
title_full_unstemmed Producción de polos de algodón para damas con bordados de diseños andinos Llanp'u en el ámbito de Lima Moderna
title_sort Producción de polos de algodón para damas con bordados de diseños andinos Llanp'u en el ámbito de Lima Moderna
author Eugenio Medina, Pedro Felipe
author_facet Eugenio Medina, Pedro Felipe
Delgado Calderon, Yajahira Edith
Galarza Reyes, Olga Marilin
Chacon Gonzales, Karin
Li Peñaloza, Jessica Filomena
author_role author
author2 Delgado Calderon, Yajahira Edith
Galarza Reyes, Olga Marilin
Chacon Gonzales, Karin
Li Peñaloza, Jessica Filomena
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yallico Madge, Jose Renan
dc.contributor.author.fl_str_mv Eugenio Medina, Pedro Felipe
Delgado Calderon, Yajahira Edith
Galarza Reyes, Olga Marilin
Chacon Gonzales, Karin
Li Peñaloza, Jessica Filomena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prendas de vestir
topic Prendas de vestir
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En nuestro entorno nacional tenemos una oportunidad de consumo elevado en cuanto a prendas de vestir, hoy las necesidades se cubren de diversas formas, en base a precios, ofertas, material, diseño, marca, moda y edad. Es por ello que la propuesta de negocio impartida por el equipo propone que es el público femenino a quien se podría abocar toda la proyección, donde el principal factor de propuesta es el diseño y material. Tomamos en cuenta que debe existir una proyección de crecimiento acorde al precio y hacemos repercusión al llamado de tendencia juvenil o moda, para lo cual nos respaldamos de la tendencia nacional por vestir colores andinos y temática nativa con acabados de primera calidad que desarrollen y afiancen esa identidad cultural y costumbre peruana. La propuesta de insertarnos en el mercado es con un precio económico al fin de ganar público de consumo, territorio de ventas y confianza del cliente. Un margen que permita escalar periódicamente un crecimiento del mismo. Principalmente se tomará en cuenta estos importantes factores: Algodón Pyma 100% peruano; Bordado Computarizado; Temática Andina. Es por ello que las prendas (polos para damas) pasarán por un debido control de calidad y durabilidad, es importante que los productos hablen por sí solos en el tiempo y nos respalden en el corto plazo. Si la proyección del emprendimiento es la correcta, nos permitirá crecer en un 10% de manera anual, logrando el objetivo trazado en el mediano plazo de 5 años. El trabajo proactivo del plan de marketing nos permite mitigar los riesgos y plantear fielmente el objetivo, con antelación al inicio de funciones será posible poner en marcha la empresa y tomar el ritmo sin complicaciones...
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-28T22:21:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-28T22:21:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Investigación - Bachiller
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/2162
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/tb.2021.2162
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/2162
https://doi.org/10.21142/tb.2021.2162
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional – UCS
Universidad Científica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2162/3/TB-Eugenio%20P-et.%20al.-Ext.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2162/4/TB-Eugenio%20P-et.%20al.-Ext.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2162/1/TB-Eugenio%20P-et.%20al.-Ext.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2162/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 82d5dec0970615a62367b5b2c7a527d7
3eabafb128246d8c0759cc50d7d24476
67c319d56657711146321d2ea80820eb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1752838502191464448
spelling Yallico Madge, Jose RenanEugenio Medina, Pedro FelipeDelgado Calderon, Yajahira EdithGalarza Reyes, Olga MarilinChacon Gonzales, KarinLi Peñaloza, Jessica Filomena2022-01-28T22:21:56Z2022-01-28T22:21:56Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12805/2162https://doi.org/10.21142/tb.2021.2162En nuestro entorno nacional tenemos una oportunidad de consumo elevado en cuanto a prendas de vestir, hoy las necesidades se cubren de diversas formas, en base a precios, ofertas, material, diseño, marca, moda y edad. Es por ello que la propuesta de negocio impartida por el equipo propone que es el público femenino a quien se podría abocar toda la proyección, donde el principal factor de propuesta es el diseño y material. Tomamos en cuenta que debe existir una proyección de crecimiento acorde al precio y hacemos repercusión al llamado de tendencia juvenil o moda, para lo cual nos respaldamos de la tendencia nacional por vestir colores andinos y temática nativa con acabados de primera calidad que desarrollen y afiancen esa identidad cultural y costumbre peruana. La propuesta de insertarnos en el mercado es con un precio económico al fin de ganar público de consumo, territorio de ventas y confianza del cliente. Un margen que permita escalar periódicamente un crecimiento del mismo. Principalmente se tomará en cuenta estos importantes factores: Algodón Pyma 100% peruano; Bordado Computarizado; Temática Andina. Es por ello que las prendas (polos para damas) pasarán por un debido control de calidad y durabilidad, es importante que los productos hablen por sí solos en el tiempo y nos respalden en el corto plazo. Si la proyección del emprendimiento es la correcta, nos permitirá crecer en un 10% de manera anual, logrando el objetivo trazado en el mediano plazo de 5 años. El trabajo proactivo del plan de marketing nos permite mitigar los riesgos y plantear fielmente el objetivo, con antelación al inicio de funciones será posible poner en marcha la empresa y tomar el ritmo sin complicaciones...application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional – UCSUniversidad Científica del Surreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURPrendas de vestirhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción de polos de algodón para damas con bordados de diseños andinos Llanp'u en el ámbito de Lima Modernainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Investigación - BachillerSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachiller en Administración de Empresas071801114677862847963097736258264217766340683661413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTTB-Eugenio P-et. al.-Ext.pdf.txtTB-Eugenio P-et. al.-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain115919https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2162/3/TB-Eugenio%20P-et.%20al.-Ext.pdf.txt82d5dec0970615a62367b5b2c7a527d7MD53THUMBNAILTB-Eugenio P-et. al.-Ext.pdf.jpgTB-Eugenio P-et. al.-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16570https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2162/4/TB-Eugenio%20P-et.%20al.-Ext.pdf.jpg3eabafb128246d8c0759cc50d7d24476MD54ORIGINALTB-Eugenio P-et. al.-Ext.pdfTB-Eugenio P-et. al.-Ext.pdfapplication/pdf6689708https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2162/1/TB-Eugenio%20P-et.%20al.-Ext.pdf67c319d56657711146321d2ea80820ebMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2162/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12805/2162oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/21622022-06-20 14:15:04.963Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955627
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).