Efectividad de la estrategia de visita domiciliaria odontológica en niños 9 - 12 años de edad en el distrito de Coracora – Parinacochas – Ayacucho entre los meses de diciembre 2022 a marzo 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Estudiar el impacto de las charlas educativas domiciliarias. Métodos: Estudio pseudoexperimental paralelo con una proporción de 1:1. La población estuvo conformada por niños que tienen entre 9-12 años matriculados en las instituciones educativas “24219” y “25502”. La intervención fue una v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chipana Arotaipe, Yoselin Pamela, Oscco Ccahuancama, Rosario Modesta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3607
https://doi.org/10.21142/tm.2024.3607
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Índice O’Leary
Índice de higiene Oral
Placa dental
Niño
Visita domiciliaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Estudiar el impacto de las charlas educativas domiciliarias. Métodos: Estudio pseudoexperimental paralelo con una proporción de 1:1. La población estuvo conformada por niños que tienen entre 9-12 años matriculados en las instituciones educativas “24219” y “25502”. La intervención fue una visita odontológica domiciliaria con una charla educativa sobre la importancia y los cuidados necesarios de la higiene bucal. El grupo control recibieron la visita domiciliaria sin charla educativa. Se evaluó el Índice O’Leary antes y posterior a la intervención en ambos grupos evaluando las diferencias mediante la prueba T de Student. Resultados: Se incluyeron en el análisis a 69 escolares, de los cuales 35 recibieron la intervención donde se evidenció que en la primera evaluación el Índice de O’Leary fue de 41,18% ± 15,23, posteriormente de 10,4% (8,6-12,5). En este grupo la diferencia entre ambas consultas fue de 28,76% (IC95%:23,5 a 34) (p<0,001). En cambio, en el grupo donde no se realizó la intervención, en la primera evaluación el Índice de O’Leary fue de 19,85%, posteriormente fue de 20,1% (17,5-26). La diferencia en este grupo de las dos consultas fue de 0,2% (IC95%: -0,3 a 1,6) (p=0,173). Conclusión: Las visitas domiciliarias mediante charlas educativas es más efectiva que las visitas domiciliarias con la entrega de folletos en los niños de 9 a 11 años en el Distrito de CoraCora-Ayacucho durante los meses de diciembre 2022 a marzo 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).