Plan de negocios de una plataforma digital para la contratación de servicios tecnológicos
Descripción del Articulo
En la actualidad muchas personas se encuentran trabajando en sus casas por una pandemia que lleva casi un año si consideramos el primer brote del COVID 19 en la ciudad de Wuhan – China, en Perú vivimos más de siete meses de aislamiento, en los que hemos dejado las oficinas para realizar todas nuestr...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1617 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de Negocios Plataforma digital Servicios tecnológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USUR_07248e458ecd9a704846d35e742ce5c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1617 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios de una plataforma digital para la contratación de servicios tecnológicos |
title |
Plan de negocios de una plataforma digital para la contratación de servicios tecnológicos |
spellingShingle |
Plan de negocios de una plataforma digital para la contratación de servicios tecnológicos Neira Sánchez, Gabriela Plan de Negocios Plataforma digital Servicios tecnológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de negocios de una plataforma digital para la contratación de servicios tecnológicos |
title_full |
Plan de negocios de una plataforma digital para la contratación de servicios tecnológicos |
title_fullStr |
Plan de negocios de una plataforma digital para la contratación de servicios tecnológicos |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios de una plataforma digital para la contratación de servicios tecnológicos |
title_sort |
Plan de negocios de una plataforma digital para la contratación de servicios tecnológicos |
author |
Neira Sánchez, Gabriela |
author_facet |
Neira Sánchez, Gabriela Zegarra Polanco, Lourdes Lida Mendoza García, Luis Oyola Ruiz, José Carlos Vidal Tenorio, Luis Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Zegarra Polanco, Lourdes Lida Mendoza García, Luis Oyola Ruiz, José Carlos Vidal Tenorio, Luis Miguel |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Plácido Chiok, María de Lourdes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Neira Sánchez, Gabriela Zegarra Polanco, Lourdes Lida Mendoza García, Luis Oyola Ruiz, José Carlos Vidal Tenorio, Luis Miguel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de Negocios Plataforma digital Servicios tecnológicos |
topic |
Plan de Negocios Plataforma digital Servicios tecnológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En la actualidad muchas personas se encuentran trabajando en sus casas por una pandemia que lleva casi un año si consideramos el primer brote del COVID 19 en la ciudad de Wuhan – China, en Perú vivimos más de siete meses de aislamiento, en los que hemos dejado las oficinas para realizar todas nuestras actividades laborales en casa; algunas empresas, inmediatamente anunciada la cuarentena y el trabajo remoto enviaron equipos como laptops y/o PC’s a los hogares de sus empleados, otras les solicitaron que los vayan a recoger para que puedan continuar sus labores con “normalidad”. Las Naciones Unidas plantea entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible el “Trabajo Decente y Crecimiento Económico” en base a dicho objetivo y ante la coyuntura generada por el COVID – 19 nace ALERTA PC S.A.C. una propuesta de negocio que consiste en la innovación en el modelo de contratación de servicios tecnológicos mediante el uso de una plataforma digital o APP. Alerta PC S.A.C. es un emprendimiento ideado por su actual Gerente General, quién también es uno de los cinco accionistas fundadores de la empresa, para satisfacer las necesidades de Lima Metropolitana en un principio y todo el mercado peruano en un mediano plazo. El usuario no tendrá que movilizarse para llevar sus equipos tecnológicos a un técnico cuando se descompongan, sino que mediante la aplicación (App) podrá solicitar los servicios de un técnico especializado con el respaldo de la empresa, en su domicilio o centro de trabajo o, si así lo prefiere, nuestra empresa recogerá y devolverá el equipo a su casa una vez reparado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-19T03:10:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-19T03:10:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Investigación - Bachiller |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/1617 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1617 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/1617 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1617 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional – UCS Universidad Científica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1617/4/TB-Neira%20G-et%20al.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1617/5/TB-Neira%20G-et%20al.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1617/2/license_rdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1617/3/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1617/1/TB-Neira%20G-et%20al.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b955ecbb05e4bc9a80333ee491d093e 3973c44da3615f22ada6a308a5907665 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 dbeecb15a2f2a8e7a385fac357fed0a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1761370008989990912 |
spelling |
Plácido Chiok, María de LourdesNeira Sánchez, GabrielaZegarra Polanco, Lourdes LidaMendoza García, LuisOyola Ruiz, José CarlosVidal Tenorio, Luis Miguel2021-02-19T03:10:06Z2021-02-19T03:10:06Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12805/1617https://doi.org/10.21142/tb.2020.1617En la actualidad muchas personas se encuentran trabajando en sus casas por una pandemia que lleva casi un año si consideramos el primer brote del COVID 19 en la ciudad de Wuhan – China, en Perú vivimos más de siete meses de aislamiento, en los que hemos dejado las oficinas para realizar todas nuestras actividades laborales en casa; algunas empresas, inmediatamente anunciada la cuarentena y el trabajo remoto enviaron equipos como laptops y/o PC’s a los hogares de sus empleados, otras les solicitaron que los vayan a recoger para que puedan continuar sus labores con “normalidad”. Las Naciones Unidas plantea entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible el “Trabajo Decente y Crecimiento Económico” en base a dicho objetivo y ante la coyuntura generada por el COVID – 19 nace ALERTA PC S.A.C. una propuesta de negocio que consiste en la innovación en el modelo de contratación de servicios tecnológicos mediante el uso de una plataforma digital o APP. Alerta PC S.A.C. es un emprendimiento ideado por su actual Gerente General, quién también es uno de los cinco accionistas fundadores de la empresa, para satisfacer las necesidades de Lima Metropolitana en un principio y todo el mercado peruano en un mediano plazo. El usuario no tendrá que movilizarse para llevar sus equipos tecnológicos a un técnico cuando se descompongan, sino que mediante la aplicación (App) podrá solicitar los servicios de un técnico especializado con el respaldo de la empresa, en su domicilio o centro de trabajo o, si así lo prefiere, nuestra empresa recogerá y devolverá el equipo a su casa una vez reparado.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional – UCSUniversidad Científica del Surreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURPlan de NegociosPlataforma digitalServicios tecnológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios de una plataforma digital para la contratación de servicios tecnológicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Investigación - BachillerSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerBachiller en Administración de Empresas41015502https://orcid.org/0000-0002-2428-54644604619407619431481373804459725646090408413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTTB-Neira G-et al.pdf.txtTB-Neira G-et al.pdf.txtExtracted texttext/plain110054https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1617/4/TB-Neira%20G-et%20al.pdf.txt3b955ecbb05e4bc9a80333ee491d093eMD54THUMBNAILTB-Neira G-et al.pdf.jpgTB-Neira G-et al.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15434https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1617/5/TB-Neira%20G-et%20al.pdf.jpg3973c44da3615f22ada6a308a5907665MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1617/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1617/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTB-Neira G-et al.pdfTB-Neira G-et al.pdfapplication/pdf1984980https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1617/1/TB-Neira%20G-et%20al.pdfdbeecb15a2f2a8e7a385fac357fed0a9MD5120.500.12805/1617oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/16172023-03-21 11:24:18.807Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).