Diagnóstico del manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para mejorar la gestión ambiental en el distrito de Callería. Provincia de Coronel Portillo - Ucayali 2018
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo estudiar el manejo de residuos de equipos eléctricos y electrónicos para mejorar la gestión ambiental en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayali 2018. La metodología de diseño no experimental, tipo correlacional y enfoque cuantitativo caracterizó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1545 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1545 https://doi.org/10.21142/tm.2019.1545 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aparatos eléctricos y electrónicos Residuos Gestión Manejo Generación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo estudiar el manejo de residuos de equipos eléctricos y electrónicos para mejorar la gestión ambiental en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayali 2018. La metodología de diseño no experimental, tipo correlacional y enfoque cuantitativo caracterizó los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) siguiendo la metodología del Manual E-Waste Volume I Inventory Assessment de UNEP. Aplicó encuestas de percepción a hogares respecto a la gestión y manejo de RAEE, encontrando que el 30.68% con equipos de informática y telecomunicaciones, 24.02% con grandes electrodomésticos, 23.52% con pequeños electrodomésticos, y 21.78% en el resto de los equipos. Según el INEI (2015) la generación de RAEE fue 4.764 Kg/persona/año para 154,082 habitantes, el cálculo de generación RAEE alcanzó 734.17 tn/año. Conforme al Reglamento Nacional para la Gestión y Manejo de RAEE encontramos cuatro etapas: generación, almacenamiento, recolección y disposición final sin desarrollo adecuado, 29.50% de almacenamiento guarda sus RAEE, 54% colectan RAEE sin saberlo en puntos de acopio o almacenes no adecuados; y la disposición final alcanza 22 km2 de CFB de área degradada en el botadero municipal. Del conocimiento de RAEE el 68% sabe que es, 79.50% manifestaron que necesitan tratamiento especial para proteger el ambiente, 45% resaltó la pobre información para mejorar el reciclaje en Perú, 37% mencionó que el problema es la ausencia de reciclaje local; 45% atribuyó la responsabilidad del manejo a la municipalidad, 26% consideró que la responsabilidad es de todos, y 12% manifiesta que la responsabilidad es del comprador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).