Estilos de aprendizaje y estrategias de enseñanza docente en estudiantes de posgrado de segunda especialización en administración y gestión en salud en universidades de Lima metropolitana – Perú

Descripción del Articulo

La práctica rutinaria donde el profesor planea los temas, transmite información y luego evalúa; los estudiantes oyen y siguen instrucciones; es una forma de enseñanza no coherente con los estilos de aprender del estudiantado que dificultan la generación de aprendizajes significativos. Esto se reflej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Loayza, Karina Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3642
https://doi.org/10.21142/tm.2024.3642
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de aprendizaje
Estrategias de enseñanza
Estudiantes de posgrado
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La práctica rutinaria donde el profesor planea los temas, transmite información y luego evalúa; los estudiantes oyen y siguen instrucciones; es una forma de enseñanza no coherente con los estilos de aprender del estudiantado que dificultan la generación de aprendizajes significativos. Esto se refleja en bajo nivel de competitividad, indisposición para el conocimiento y poca capacidad en el desempeño profesional. En este sentido, el objetivo de la investigación consistió en determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y las estrategias de enseñanza en los estudiantes de posgrado. La investigación se sustenta en un diseño de estudio no experimental y transversal. El nivel o alcance del estudio es correlacional. La muestra la constituyeron 92 estudiantes. Para la recolección de los datos se utilizó el Cuestionario CHAEA y el cuestionario de Estrategias de Enseñanza. Para la prueba de hipótesis se empleó la prueba no paramétrica de Spearman. Se concluyó que existe relación positiva entre los estilos de aprendizaje y las estrategias de enseñanza. Asimismo, el estilo de aprendizaje predominante fue el reflexivo y las estrategias de enseñanza predominante fueron las de problematización. El estudio aporta insumos para la elaboración de estrategias didácticas que fortalezcan los estilos de aprender de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).