Factores de riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción durante el contexto del COVID-19.
Descripción del Articulo
Objetivo: “Determinar la influencia del contexto COVID-19 en la evaluación de los factores psicosociales intralaborales de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción por medio del análisis comparativo de los resultados de febrero y septiembre 2020”. Métodos: Estudio no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2051 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2051 https://doi.org/10.21142/tm.2021.2051 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Factores psicosociales Intralaboral Trabajadores COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| id |
USUR_032ba2d7ca5219d0e7df44f34f397075 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2051 |
| network_acronym_str |
USUR |
| network_name_str |
UCSUR-Institucional |
| repository_id_str |
3723 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción durante el contexto del COVID-19. |
| title |
Factores de riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción durante el contexto del COVID-19. |
| spellingShingle |
Factores de riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción durante el contexto del COVID-19. Villacorta Chuyacama, Susan Elizabeth Factores psicosociales Intralaboral Trabajadores COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| title_short |
Factores de riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción durante el contexto del COVID-19. |
| title_full |
Factores de riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción durante el contexto del COVID-19. |
| title_fullStr |
Factores de riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción durante el contexto del COVID-19. |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción durante el contexto del COVID-19. |
| title_sort |
Factores de riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción durante el contexto del COVID-19. |
| author |
Villacorta Chuyacama, Susan Elizabeth |
| author_facet |
Villacorta Chuyacama, Susan Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Segura Paucar, Eddy Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villacorta Chuyacama, Susan Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores psicosociales Intralaboral Trabajadores COVID-19 |
| topic |
Factores psicosociales Intralaboral Trabajadores COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| description |
Objetivo: “Determinar la influencia del contexto COVID-19 en la evaluación de los factores psicosociales intralaborales de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción por medio del análisis comparativo de los resultados de febrero y septiembre 2020”. Métodos: Estudio no experimental longitudinal. Se realizó una comparación de resultados de la evaluación de los “factores psicosociales intralaborales” de febrero y septiembre 2020 a través de siete dimensiones del “cuestionario Factores psicosociales en el trabajo” para cuantificar la influencia del contexto COVID-19. Los resultados se dividieron en “bajo”, “medio” y “alto”. Resultados: Se evaluaron a 91 trabajadores en febrero y septiembre, resultando la dimensión “Exigencias laborales” con nivel de exposición “alto”, con una diferencia del 29.7% comparando ambos meses. Asimismo, la dimensión “Exigencias laborales” alcanzó un nivel de exposición “alto” del 100% en febrero y 67% en septiembre para puestos administrativos y la dimensión “Carga de Trabajo” alcanzó un nivel de exposición “alto” del 60% en septiembre para el rango entre 6 años y menor a 9 años laborados. La dimensión “Remuneración del rendimiento”, en febrero era un factor psicosocial favorable con nivel de exposición “baja” de 98.9%, sin embargo, en septiembre alcanzó un nivel de exposición “alto” de 21.9%. Discusión: Las dimensiones que sido afectadas negativamente dentro del contexto COVID-19, pueden compararse de forma parcial con los resultados de la bibliografía revisada esto debido a los cambios en la modalidad de trabajo y la situación económica de las empresas, lo cual genera limitación en el presente estudio. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-19T22:17:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-19T22:17:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2051 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tm.2021.2051 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2051 https://doi.org/10.21142/tm.2021.2051 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional – UCS Universidad Científica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
UCSUR |
| institution |
UCSUR |
| reponame_str |
UCSUR-Institucional |
| collection |
UCSUR-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/8/TM-Villacorta%20S.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/9/TM-Villacorta%20S-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/10/Susan.png https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/11/TM-Villacorta%20S.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/12/TM-Villacorta%20S-Ext.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/3/license_rdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/4/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/5/TM-Villacorta%20S.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/7/TM-Villacorta%20S-Ext.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
90211fe293dfb55f35fdf033a3f02716 2e639e9b0623f73b5aa8933ae3063b57 a21fdd484455a661c037b6f0bd001d18 8b8197b5d92ee2cc567455889f21d931 8b8197b5d92ee2cc567455889f21d931 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 021441f47a3f6248860fbed0fc9fb35d 739359a0046e8a49f422916bf0caf480 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1756295039913295872 |
| spelling |
Segura Paucar, Eddy RobertoVillacorta Chuyacama, Susan Elizabeth2021-10-19T22:17:32Z2021-10-19T22:17:32Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12805/2051https://doi.org/10.21142/tm.2021.2051Objetivo: “Determinar la influencia del contexto COVID-19 en la evaluación de los factores psicosociales intralaborales de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción por medio del análisis comparativo de los resultados de febrero y septiembre 2020”. Métodos: Estudio no experimental longitudinal. Se realizó una comparación de resultados de la evaluación de los “factores psicosociales intralaborales” de febrero y septiembre 2020 a través de siete dimensiones del “cuestionario Factores psicosociales en el trabajo” para cuantificar la influencia del contexto COVID-19. Los resultados se dividieron en “bajo”, “medio” y “alto”. Resultados: Se evaluaron a 91 trabajadores en febrero y septiembre, resultando la dimensión “Exigencias laborales” con nivel de exposición “alto”, con una diferencia del 29.7% comparando ambos meses. Asimismo, la dimensión “Exigencias laborales” alcanzó un nivel de exposición “alto” del 100% en febrero y 67% en septiembre para puestos administrativos y la dimensión “Carga de Trabajo” alcanzó un nivel de exposición “alto” del 60% en septiembre para el rango entre 6 años y menor a 9 años laborados. La dimensión “Remuneración del rendimiento”, en febrero era un factor psicosocial favorable con nivel de exposición “baja” de 98.9%, sin embargo, en septiembre alcanzó un nivel de exposición “alto” de 21.9%. Discusión: Las dimensiones que sido afectadas negativamente dentro del contexto COVID-19, pueden compararse de forma parcial con los resultados de la bibliografía revisada esto debido a los cambios en la modalidad de trabajo y la situación económica de las empresas, lo cual genera limitación en el presente estudio.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional – UCSUniversidad Científica del Surreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURFactores psicosocialesIntralaboralTrabajadoresCOVID-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Factores de riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción durante el contexto del COVID-19.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de MaestríaSUNEDUMaestría Internacional en Seguridad y Salud en el TrabajoUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludMaestríaMaestro en Seguridad y Salud en el Trabajo08169376https://orcid.org/0000-0003-3580-771245898209022297Cueva Vasquez, Henry AlexanderRamon Astocondor, Carmen VanessaMayta Tovalino, Frank Rogerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTM-Villacorta S.pdfTM-Villacorta S.pdfapplication/pdf215066https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/8/TM-Villacorta%20S.pdf90211fe293dfb55f35fdf033a3f02716MD58TM-Villacorta S-Ext.pdfTM-Villacorta S-Ext.pdfIn extenso (embargo)application/pdf619784https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/9/TM-Villacorta%20S-Ext.pdf2e639e9b0623f73b5aa8933ae3063b57MD59THUMBNAILSusan.pngSusan.pngimage/png19075https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/10/Susan.pnga21fdd484455a661c037b6f0bd001d18MD510TM-Villacorta S.pdf.jpgTM-Villacorta S.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13518https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/11/TM-Villacorta%20S.pdf.jpg8b8197b5d92ee2cc567455889f21d931MD511TM-Villacorta S-Ext.pdf.jpgTM-Villacorta S-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13518https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/12/TM-Villacorta%20S-Ext.pdf.jpg8b8197b5d92ee2cc567455889f21d931MD512CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/3/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTM-Villacorta S.pdf.txtTM-Villacorta S.pdf.txtExtracted texttext/plain4351https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/5/TM-Villacorta%20S.pdf.txt021441f47a3f6248860fbed0fc9fb35dMD55TM-Villacorta S-Ext.pdf.txtTM-Villacorta S-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain39718https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2051/7/TM-Villacorta%20S-Ext.pdf.txt739359a0046e8a49f422916bf0caf480MD5720.500.12805/2051oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/20512023-01-26 15:29:49.124Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).