Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto incorporando ceniza de aserrín y fibra de polipropileno

Descripción del Articulo

En el Departamento de Lambayeque es común observar estructuras de concreto que presenten deficiencias exteriores e interiores generadas por procesos constructivos erróneos o falta de experiencia al manejar los diseños de mezcla del concreto, además es frecuente ver en las calles varios desechos indu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrato Mio, Alex Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Ceniza de aserrín
Fibra de polipropileno
Propiedades
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el Departamento de Lambayeque es común observar estructuras de concreto que presenten deficiencias exteriores e interiores generadas por procesos constructivos erróneos o falta de experiencia al manejar los diseños de mezcla del concreto, además es frecuente ver en las calles varios desechos industriales contienen propiedades que podrían ayudar a aumentar la resistencia del concreto, como el aserrín y los plásticos. Por lo tanto, su utilización es una posible solución que podría abordar los problemas de baja resistencia del concreto junto con la gestión de eliminación de desechos industriales. Este trabajo se efectuó con la finalidad de investigar el rendimiento de laboratorio y de campo del concreto con adición porcentual de cenizas de aserrín (CA) y fibras de polipropileno (FP). Las pruebas se realizaron de acuerdo con los estándares que implica la ACI y la Norma Técnica Peruana. En general, tras realizarse las pruebas, los resultados exhibieron que la adición de cenizas de aserrín y fibras de polipropileno brindan trabajabilidad en al concreto en estado plástico y así mismo en el día 28, las probetas con presencia de CA y FP ganaron suficiente fuerza superando el comportamiento mecánico del concreto patrón, concluyendo que la inclusión de estos materiales otorga mejorías al concreto y son una excelente opción para ser considerados en aplicaciones de campo para futuros proyectos de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).