LA DEMUNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO Y EL INTERES SUPERIOR DEL NIÑO
Descripción del Articulo
El presente Proyecto de Investigación, se centra bajo la problemática de Incumplimientos y Empirismos Aplicativos; la cual es necesaria porque la defensa de los Derechos del Niño y Adolescente compete a la Sociedad y al Estado, tomando como fundamento una adecuada y correcta aplicación de lo ya esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interés superior del niño Conciliación extrajudicial DEMUNA Resolución ministerial Título ejecutivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente Proyecto de Investigación, se centra bajo la problemática de Incumplimientos y Empirismos Aplicativos; la cual es necesaria porque la defensa de los Derechos del Niño y Adolescente compete a la Sociedad y al Estado, tomando como fundamento una adecuada y correcta aplicación de lo ya establecido en nuestra Constitución Política del Perú y las normas legales preexistentes, de lo cual se desprende que su desarrollo sería de grado benéfico para contribuir con una adecuada y correcta protección al Niño y al Adolecente, analizando y aplicando con un mayor conocimiento por parte de nuestros responsables nuestro marco referencial; estableciendo como objetivo general: Analizar los Incumplimientos y Empirismos Aplicativos, que presentan la función conciliadora de la DEMUNA, tomando como referencia un marco referencial que integra: planteamientos teóricos atingentes a este tipo de proyecto: normas que rigen y jurisprudencia referente a la aplicación del Interés Superior del Niño alejada de irregularidades, con el propósito de identificar las causas de las variables prioritarias del problema; de tal manera que tengamos base o fundamento para proponer soluciones que contribuyan a mejorar la protección del Interés Superior del Niño y la correcta y/o adecuada administración de dicha función conciliadora en la actualidad. Para lo cual se utilizó la metodología Descriptiva Explicativa y Causal, teniendo como población a los funcionarios de la DEMUNA de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, tomando como muestra del presente trabajo de investigación los 15 funcionarios de la DEMUNA, la cual se aplicó mediante la técnica de encuesta y el instrumento denominado cuestionario, para la recopilación de datos. Llegando a la humilde conclusión de que el Interés Superior del Niño se ve muy afectada por el mecanismo de conciliación extrajudicial que a la vez no tiene carácter Ejecutivo. Recomendando a los Responsables una mayor valoración e interpretación a cabalidad de a través de un mayor conocimiento de la norma y la jurisprudencia para prevalecer el Interés Superior del Niño sobre los intereses de sus padres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).