Gerencia regional de recursos naturales y gestión ambiental en el cumplimiento del artículo 61 Ley 28611, comunidad campesina de Mórrope
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental de Lambayeque (GRRNGAL) da cumplimiento al artículo 61 de la Ley N.º 28611 en la Comunidad Campesina San Pedro de Mórrope durante el año 2024. La presente tesis se des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16424 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/16424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión ambiental Participación ciudadana Comunidad campesina Ley N.º 28611 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental de Lambayeque (GRRNGAL) da cumplimiento al artículo 61 de la Ley N.º 28611 en la Comunidad Campesina San Pedro de Mórrope durante el año 2024. La presente tesis se desarrolló bajo un nivel explicativo con un enfoque cuantitativo; se empleó una encuesta con escala Likert dirigida a los integrantes de la junta directiva y el comité de vigilancia ambiental de la comunidad. Guardando coherencia investigativa los resultados evidenciaron que la GRRNGAL mantiene una presencia activa en la comunidad donde se centró la presente tesis; pues se ejecutan campañas de sensibilización, reforestación y monitoreo para la conservación del medioambiente, contando con la frecuente participación de los comuneros. Como conclusión se tiene que la GRRNGAL, pese a sus limitaciones presupuestales, desarrolla en la Comunidad Campesina San Pedro de Mórrope una labor ambiental que es congruente con el artículo 61 de la Ley Nacional del Ambiente; su gestión promueve la participación activa de los comuneros, fortaleciendo su conocimiento ambiental y procurando su sensibilización, con el fin de fomentar el uso sostenible de los recursos naturales y su conservación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).