Clima organizacional en el club Rotaract de Chiclayo, 2018
Descripción del Articulo
El clima organizacional es una variable que ha sido estudiada a través del tiempo, debido al interés por analizar este fenómeno complejo en las organizaciones. Este término se refiere a la percepción colectiva del factor humano con respecto al ambiente interno de trabajo, lo cual influye en su compo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7492 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Clima organizacional Responsabilidad Compromiso Organización Decisiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El clima organizacional es una variable que ha sido estudiada a través del tiempo, debido al interés por analizar este fenómeno complejo en las organizaciones. Este término se refiere a la percepción colectiva del factor humano con respecto al ambiente interno de trabajo, lo cual influye en su comportamiento y compromiso con la organización (Pedraza, 2018). La presente investigación abordó el problema con respecto al clima organizacional en el Rotaract de Chiclayo, 2018. Se tuvo como objetivo determinar el clima organizacional de acuerdo a las dimensiones (Estructura, responsabilidad, recompensas, riesgo, calor, normas, apoyo, conflicto e identidad) del modelo de Litwin y Stringer. Se siguió una metodología cuantitativa de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, se utilizó como técnica la encuesta mediante el instrumento cuestionario de clima organizacional de Litwin y Stringer de 50 ítems aplicado a una muestra de 50 integrantes del Rotaract Chiclayo. Los resultados evidenciaron que el 50% de los encuestados indicaron que casi siempre los trabajos están estandarizados, sin embargo, no tienen en claro quién debe tomar las decisiones en la Organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).